AUTISMO, COCIENTE INTELECTUAL

«RETRASO MENTAL» Y AUTISMO.

Ayer me hicieron esta pregunta, creo que es importante poder aportar algo para resolver la duda.

PRIMERO
El término que debemos utilizar es discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo intelectual (algunos anotan el término discapacidad cognitiva, que no es el oficial). «Retraso Mental» es un término un poco peyorativo y además puede provocar confusiones en su interpretación.

SEGUNDO
No es solamente el valor de Cociente Intelectual (tomar en cuenta que no es correcto decir «coeficiente») sino las habilidades adaptativas y otros aspectos. También es importante tomar en cuenta que la prueba que se seleccione de CI debe adaptarse al paciente y no viceversa. No es justo someter a un paciente a una prueba en la que inicia con desventaja.
Para el diagnóstico de discapacidad cognitiva o trastorno del desarrollo intelectual, no basta o no es suficiente, el resultado de una batería de CI (cociente intelectual, no coeficiente intelectual)

TERCERO
Anteriormente pensábamos que el 70% de los niños con TEA tenían algún grado de «retraso mental» (ya aclaré el tema pero me estoy refiriendo al pasado). Actualmente sabemos que este porcentaje era tan alto porque no los sabíamos evaluar. Queríamos utilizar las mismas pruebas que en niños típicos o sin tomar en cuenta las características particulares de nuestros pacientes dentro del TEA. Actualmente se dispone de una gran variedad de pruebas psicométricas que nos permiten obtener información pero seleccionando la prueba de acuerdo a las condiciones del paciente. Pensé que esto se me había ocurrido en algún momento de lucidez (un ataque de soberbia, probablemente) hasta que leí que Irving Gottesman (genetista del comportamiento) ya lo había dicho bastante antes (que bueno tener estas lecciones de humildad).

CUARTO
La respuesta es no. Tener TEA no es equivalente a tener retraso mental (discapacidad intelectual) y tampoco alta dotación intelectual (ambos errores los han difundido mucho el cine y la televisión). La prevalencia de Discapacidad Intelectual en TEA no la sabemos con exactitud actualmente, pero estimaciones nos indican que es bastante menor que la que anteriormente pensábamos.

QUINTO
¿Es importante conocer el CI en niños con TEA? Si.
CI correspondientes al déficit cognitivo severo y profundo en niños y adolescentes con TEA pararece definir un subgrupo de pacientes con mayor riesgo de trastornos neurológicos como epilepsia. No es para salir corriendo a determinar el CI de nuestros hijos dentro del TEA, hay otras cosas prioritarias en ellos.
Que conocer el CI puede ayudar, pues sí, puede ayudar en unos y en otros nos deja en el mismo lugar que antes de saberlo. La clínica es siempre la que nos manda.
Además es un parámetro que nos sirve de especificador en el diagnóstico.

SEXTO
Ahora bien, sujetarnos a la dictadura del CI y sufrir por ello tampoco. Pero es importante no tomar la postura de rechazarlo del todo. Siempre los extremos son malos.

SÉPTIMO
Si la Discapacidad Intelectual explica las manifestaciones que vemos, más que el TEA, entonces debe recibir ese diagnóstico porque los rasgos de TEA que se observan pueden ser por ello y no por TEA en sí mismo.

¿Enredado, no? Pues es sencillo: autismo no implica trastorno del desarrollo intelectual o discapacidad intelectual en la mayoría de personas dentro del TEA.

Cómo se mide el coeficiente intelectual: te explicamos cómo funciona esta  famosa prueba - VIX
Imagen de VIX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.