AUTISMO PRIMARIO Y AUTISMO SECUNDARIO

El autismo primario o los autismos primarios son aquellos para los cuales no tenemos una explicación en relación a su etiología (causa básica), aunque se sospecha una compleja interacción entre factores genéticos, epigenéticos y ambientales. Una explicación que está ahí, esperando a ser desenmarañada o sacada a luz, cuestión de la cual estamos muy lejos aún. En algunos de ellos se sospecha una base orgánica o genética, pero no ha sido demostrada.

El autismo secundario puede ser de causa genética o adquirido.

Por ejemplo, en caso de un niño con síndrome de cromosoma X frágil (gen FMR1 ubicado en el brazo largo del cromosoma X), la probabilidad de autismo es muy alta (reportes variables de prevalencia entre 25 y 35%, pero con algunos que pueden llegar al 70%), es un cuadro que puede cursar con TEA de base genética.

Otro ejemplo es el complejo Esclerosis Tuberosa (mutación en los genes TSC1 o TSC2, cromosoma 9q34) es un cuadro de base genética. Hasta el 50% de los pacientes con Esclerosis Tuberosa pueden presentar Autismo y 90% epilepsia, es el cuadro modelo para el estudio de la asociación de autismo y epilepsia.

Un cuadro de autismo que puede obedecer a un problema infeccioso adquirido en la vida intrauterina, por ejemplo, es una infección por Toxoplasma gondii, no tiene una base genética, es adquirido como consecuencia del impacto de esta infección en el sistema nervioso central.

No todo lo congénito es genético, puede ser, también, adquirido.

También podemos tener cuadros de autismo secundario adquirido como por ejemplo el que pudiera ocurrir después de resolver un cuadro de meningitis o encefalitis, un traumatismo craneoencefálico severo u otras causas.

Algunas personas, raramente profesionales, consideran que los cuadros de autismo secundario no deberían recibir el diagnóstico de trastorno del espectro autista sino el de su problema de base. Sin embargo, eso es una injusticia muy grande porque las manifestaciones de autismo son muy evidentes, incluso más que en algunos cuadros primarios, y no puede dejarse de lado la intervención y los derechos que reclaman.

Determinar la causa del autismo no es posible en todos los casos. Con el tiempo y los avances de la ciencia, lograremos ir teniendo cada vez más explicaciones, pero serán muy diversas, como diversos son los autismos y como diverso es su fenotipo ampliado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.