Algunos niños y adolescentes dentro del espectro autista y otras condiciones o diagnósticos, están medicados con Risperidona o Aripiprazole. Estos son medicamentos que pueden contribuir mucho en situaciones particulares y especiales, para mantener ese efecto positivo, es importante que se realicen algunos controles.
LO PRIMERO ES TENER UN PLAN
¿Que incluye este plan?
– La dosis
– Las razones por las que se utilizará
– La dosis a utilizar
– Las metas de tratamiento y cómo mediremos que estamos logrando esas metas
– Posibles efectos adversos y qué se puede hacer con algunos de estos, al menos los más comunes
– El tiempo por el que se utilizará, estimado
– La forma en la que se retirará.
CONTROLES MÉDICOS
1. Peso inicial y peso en cada visita
2. Talla inicial y talla en cada visita
3. Calcular el índice de masa corporal inicial y en cada visita
4. Presión arterial
5. Exploración física general
CONTROLES DE LABORATORIO
1. Prolactina
2. Glucosa e insulina en ayunas
3. Perfil lipídico
4. Transaminasas (TGP y TGO)
Todo esto a partir de muestras de sangre.
Los medicamentos se tienen que utilizar con mucho juicio y con propósitos concretos, cuando se necesitan, se necesitan y podemos utilizarlos con confianza manteniendo el seguimiento pertinente.

Muchas gracias Dr !!mi hijo toma Risperin 0.50 a la mañana y 0.50 a la noche y la verdad aunque sea baja dosis me afecta mucho darle esa medicacion que ningun cambio veo al darsela.
Sería bueno conversarlo con el médico. Ver si realmente esa es su dosis, ver si realmente se necesita. Abrazos-
Gracias Dr me encanta leer cada nota suya!!y le pido si alguna vez puede escribir sobre la salud mental de las personas cuidadoras ya que cada vez conozco mas gente en fuertes depresiones,minima gana de vivir ,etc…todo a causa del stress que genera ser cuidador de una persona con tea severo.
Mis saludos desde Bs As ,Argentina.