¿A QUÉ EDAD PUEDE DIAGNOSTICARSE TDAH?

¿A QUÉ EDAD SE PUEDE DIAGNOSTICAR TDAH?
No existe una edad a partir de la cuál pueda diagnosticarse TDAH. Las referencias de edad o de tiempo que encontramos en relación con este diagnóstico son las siguientes:

– Las manifestaciones deben persistir, por al menos, seis meses

– Los signos y síntomas deben estar presentes en la etapa inicial de la escolarización, es decir en los primeros 12 años

– DSM-5 establece que es difícil distinguir entre patrón conductual del TDAH y la conducta propia de los niños, antes de los 4 años. Es decir, puede tomarse como una referencia que podríamos comenzar a plantearnos la posibilidad después de esta edad. Al final anoto una consideración personal sobre esto.

EDAD DE LAS MANIFESTACIONES
Cuando predominan los signos de hiperactividad e impulsividad, la sospecha puede ser muy temprana, incluso antes del preescolar. No ocurre así cuando predominan los signos de inatención, en esos casos el diagnóstico puede ser tardío, incluso ya avanzada la escolarización primaria.
Algunos casos en niñas pueden pasarse desapercibidos y recibir tardíamente otros diagnósticos o diagnosticar sus comorbilidades (coocurrencias) y no el TDAH, así terminan con tratamientos de ansiedad, depresión y otros, pero no el nuclear o base, que es el TDAH. Esto puede ocurrir en varones también, pero con menos frecuencia.
Y muchos casos no se diagnostican nunca, es la pena con el TDAH porque es sobrediagnosticado e infradiagnosticado a la vez. Sobrediagnosticado en quienes no lo presentan e infradiagnosticado en quienes si lo presentan.

El TDAH, entonces, puede diagnosticarse en preescolares, escolares (niños y adolescentes) y adultos.

¿A QUÉ EDAD PODRÍA DIAGNOSTICARSE ENTONCES?
En lo personal prefiero que sea un asunto para plantearnos como diagnóstico hasta la escolarización primaria, en casos muy manifiestos en la preprimaria. Esto dando paso a las posibilidades de maduración, de intervención y de modificación de contextos. Esto último es muy importante en TDAH, el contexto impacto mucho en la expresión de conductas tanto las apropiadas, como las no apropiadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.