Pienso que a varios nos ha tocado abordar este tema y a veces no se nos ocurre como resolver la situación.
¿Por qué lo hacen?
– Comodidad
– Expresión de sus gustos, de su forma de ser
– Atractivo especial por ese color, los estampados o algo en particular
– Dificultad para aceptar el cambio e insistencia en la rutina.
La verdad es que no siempre es un verdadero problema. Algunos van al colegio o al trabajo con la misma ropa todos los días, por ejemplo, y eso no es problema, todo lo contrario, puede ser ventaja. Así que lo importante será dimensionar si realmente es o no un problema, porque si no lo es, todos tranquilos, en paz, que se vista como quiera.
PASO 1
Tener, al menos, otra mudada igual o lo más parecida posible. Esto nos dará tiempo de lavar y secar la ropa.
Comenzar a utilizar agendas visuales, esto nos preparará el terreno para los pasos siguientes.
PASO 2
Que nuestro/a hijo/a lleve por sí mismo su mudada al cesto de la ropa sucia o al lugar en el que se lavará, pero para esto debe poder ver que tiene la otra mudada disponible.
Hacerle su agenda visual relacionada con esto.
PASO 3
Comenzar a colocar pequeños detalles adicionales a la ropa y que permitan introducir diferencias. Por ejemplo un brochecito, otro cinturón, un pañuelo.
PASO 4
Construir una agenda visual en la que la mayor parte de los días de la semana (6 de 7, para iniciar) utiliza su prenda de vestir preferida y uno de los días se hace un cambio importante en una sola de las partes, por ejemplo usar la camisa acostumbrada, pero un pantalón un poco diferente.
Poco a poco se van introduciendo otros días en los que hay cambios, pero de manera gradual. Finalmente en alguno de los días hay una vestimenta diferente a la preferida.
EL VESTIDO ANARANJADO DE GABY
Mi esposa encontró un vestigo anaranjado (muy intenso), con muchos vuelos, muy peculiar. Me lo mostró y luego llamó a Gaby para que lo viera… Ni les cuento la expresión de su rostro al ver aquella cosa que le parecía tan hermosa. Pidió inmediatamente que se lo pusiéramos, el problema vino luego porque durmió con su vestido, apenas aceptó quitárselo un momentito al día siguiente para bañarse y luego esto se repitió por los siguientes tres o cuatro días. Y no conseguimos otro vestido igual ni en color, ni en forma, ni en nada.
Pero ella misma nos dio la respuesta porque quería usar vestidos de noche de su hermana y también de su mamá. Entonces el tema es que le tallaran, claro, es una adolescente. Y asunto casi resuelto, digo casi porque a veces el mismo vestido va por dos días, pero por lo menos ahora hay cambios y el tema fue descubrir que el factor importante para Gaby era la forma del vestido.
Yo uso ropa similar todos los días y soy feliz con eso. Mi uniforme de médico. ¡Qué comodidad! Y nadie me dice nada, ni creo que les importe.
Y nadie le pregunta al dueño de Facebook que por qué se viste igual todos los días.
Por esto volver al inicio, ¿es problema o no es problema? Si para nuestro/a hijo/a autista no es problema, pues que no lo sea para nosotros.

Muy bueno Doctor y útil. Gracias.