CORTISOL – AUTISMO – SALUD ÓSEA

Algunas personas dentro del espectro autista muestran curvas de cortisol con niveles más altos de lo esperado, esto hace considerar que están en una situación «permanente» de estrés. Los reportes hacen referencia, predominantemente, a las personas autistas con más altas habilidades cognitivas, intelectuales y verbales, aunque sin ser exclusivo de ellos.

Ahora bien, este aumento del cortisol tiene otro impacto en el que reparamos poco: LA SALUD ÓSEA.

Los niveles altos de cortisol se asocian a menor densidad ósea y al desarrollo futuro de osteoporosis.

En el caso de la población autista es un tema que vale la pena consideremos, esto con el objetivo de corregir los factores que estén dentro de nuestra posibilidad corregir, porque no es un tema fácil.

¿Qué otros factores están implicados?

1. Menor ingesta de alimentos que aporten vitamina D y menos tiempo de exposición directa a luz solar. Es importante recordar que la vitamina D tiene una fase de síntesis en piel en la que la exposición al sol es determinante.

2. Uso de antipsicóticos. Este tipo de medicamentos pueden provocar aumento de la prolactina por arriba de los valores normales. Esto disminuye los niveles de estrógenos y testosterona, importantes en la salud ósea (Madhusmita, 2023)

3. Menor actividad física, más sedentarismo y mayor proporción de población con sobrepeso y obesidad.

4. Asegurar la ingesta adecuada de calcio.

5. Controlar adecuadamente el uso de medicamentos y monitorizar su impacto bioquímico.

6. Tratar los cuadros de ansiedad y depresión que se detecten a fin de evitar un estado de estrés crónicamente sostenido.

Vale la pena tener en cuenta que el 80% de la mineralización ósea y la densidad ósea está lograda al final del desarrollo sexual, es decir durante la adolescencia (Wren, 2014), ya luego es tratar de mantener esta salud ósea lo mejor posible, pero la etapa determinante es la niñez y adolescencia.

Volvemos a lo que siempre tenemos que no debemos olvidar: los asuntos médicos en autismo son muy importantes y aferctan a un porcentaje significativo de la población autista, incluso en algunas cuestiones afectan a casi todos.

Imagen de Pixabay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.