Creo que los consultorios de pacientes ambulatorios requieren que implementemos medidas un poco más drásticas para prevenir que nosotros (los médicos) y nuestro personal de apoyo nos infectemos del SARS-CoV-2.
A lo mejor tengan que ser exactamente las mismas medidas que en las áreas dedicadas a COVID-19. En las áreas de COVID-19 se sabe que los pacientes están infectados, en las áreas ambulatorias no lo sabemos pero debemos asumir que lo están.
En las circunstancias actual y las que se avecinan, debemos considerar que todas las áreas de consulta y de atención en salud (clínicas, laboratorios, tomas de muestras, salas de espera, etc.) son áreas que requieren especial atención y cuidado.
Claro, nuestra situación en la consulta ambulatoria es incomparable al sacrificio que hace el personal de salud en las áreas críticas.
¿Qué otras medidas podemos tomar en la consulta ambulatoria?
– Tamizaje básico inicial:
a) Preguntar al paciente y su acompañante (en casos que lo requiera) si ha tenido algún síntoma.
b) Toma de temperatura. Claro, pueden estar asintomáticos, pero algo se detecta.
– Trasladar a consultas virtuales todas las consultas que no sean prioritarias.
– Espaciar las citas de manera que no esté más de un paciente en sala de espera.
– Medidas de limpieza y desinfección después de cada consulta. Lavado de manos con técnica adecuada al finalizar cada cita.
– Uso estricto de mascarilla por parte de los pacientes y sus acompañantes. Uso estricto de mascarilla y pantalla facial por parte del personal, idealmente un EPP más completo. Esto es complejo en la consulta pediátrica pero no se puede obviar. Se trata de conservar la vida y la vida de quienes nos visitan.
– Al volver a casa seguir un protocolo estricto de limpieza.a) Retirar toda la ropa justo al entrar de casa, incluyendo calzado. Lavado de la ropa no mezclándola con otras prendas del resto de la familia.
b) Baño completo inmediato.
c) Limpieza y desinfección de lentes.
Y otras medidas.
No puedo dejar de dar una recomendación que considero muy importante: orar.
