Muchos problemas, trastornos y otras condiciones de los niños derivan de entornos adversos (aunque parezcan maravillosos), son disfunciones provocadas por el ambiente en el que se están desarrollando. Un ambiente que, en buena parte, depende de nosotros los adultos.
El cambio conductual en los niños, el abordaje de distintos trastornos o problemas comienzan con la intervención para cambiar a los adultos a su alrededor. Cuando esto ocurra, puede ser que no se necesite hacer nada más.
Médico y Cirujano (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Especialista en Pediatría (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Neurólogo Pediatra (Universidad de Navarra, España)
Especialista en Neurodesarrollo (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Trabaja en la Unidad de Neurología, electrofisiología y desarrollo de Guatemala.
Coordinador del Consejo Directivo del Centro Escolar FAMORE
Ver todas las entradas de carlosorellanaayala