INMUNIDAD DE GRUPO
Esta palabra fueron la base del experimento Sueco diseñado para enfrentar al SARS-Cov-2, al momento llevan más muertos ellos solos que la sumatoria de los muertos en todos los países a su alrededor.
También fue parte de la estrategia que intentaron, infructuosamente, el Reino Unido y Holanda. Para hoy han muerto más de 33,000 personas en el Reino Unido y 5,562 en Holanda.
¿Qué es la inmunidad de grupo?
Es la inmunidad que se logra cuando un grupo de individuos, dentro de una población, son vacunados o desarrollan inmunidad como consecuencia de haber sido infectados por un determinado germen. Esa inmunidad que se logra en ellos protege, de manera indirecta, a los que no han sido vacunados o que no se han infectado con ese determinado germen.
Es decir, una inmunidad solidaria.
Se pretendía, en estos países, que al ser infectada una buena parte de la población la enfermedad fuese controlada por el desarrollo de inmunidad en esas personas.
¿Se ha logrado con el SARS-CoV-2?
Un estudio en España muestra que un bajo porcentaje de la población de la comunidad autónoma en el que fue realizado, desarrolló inmunidad contra el SARS-CoV-2 (Sergas, 2020). Es decir, a pesar de sus numerosos casos diagnosticados y los no diagnosticados (que podrían ser muchísimos), no se logró un porcentaje de población con anticuerpos como para pensar que lograron esa inmunidad de grupo.
Luego hay otra cuestión, tampoco se sabe qué tan duradera es esa inmunidad lograda. Si persistirá por algunos meses o por más tiempo.
En el caso de la epidemia de SARS (2007-2008), se verificó la persistencia de anticuerpos por dos años, luego de los cuales hubo disminución y desaparición de estos.
Un dato más aparece en todo esto, algunos pacientes con cuadros leves resuelven su cuadro antes de la seroconversión, es decir del desarrollo de anticuerpos protectores (Wölfer, 2020; Tsang, 2020)
De hecho hay otros coronavirus que cada otoño e invierno provocan brotes de problemas respiratorios y gastrointestinales en niños. Pudiera ser, primero Dios, que alguna parte de la población tenga inmunidad cruzada, es decir la infección de un coronavirus produce una respuesta inmune que nos ayuda ante infecciones por otros coronavirus.
INCERTIDUMBRE.
Muchas mentes brillantes están trabajando para despejar todas nuestras dudas y ayudarnos a resolver esta situación. Eso es muy esperanzador. Cada día datos nuevos se aportan a los científicos que a toda prisa trabajan para descifrar al SARS-CoV-2, entender mejor las manifestaciones de la enfermedad por coronavirus del 2019 (COVID-19).
En tanto resuelven, la estrategia disponible es la prevención. Cuanto más prevención, más probabilidad de protección. Descuidar la prevención nos coloca en un riesgo grande.
Países como el nuestro no pueden darse este lujo porque sus sistemas de salud no son lo suficientemente robustos como para soportar una avalancha de casos moderados y graves.
Imagen de amf-semfyc
