¿LIMPIA, SANITIZA O DESINFECTA?

La palabra sanitizar aparece por todos lados en esta época, es la expresión popular que hace sentirse como que estamos libres de cualquier germen que circule en el entorno, en parte es así, pero no del todo.

En el diccionario de la RAE no aparece la palabra, pero se usa y ahora se usa con demasiada frecuencia.
Es interesante que el corrector de textos inmediatamente la señala como falta de ortografía y uno tiene que pedir que la agregue al diccionario.

Al final a lo mejor se termine incorporando con fuerza en nuestro idioma español, total así van los idiomas evolucionando, pero también es importante saber a qué nos referimos cuando las utilizamos. Hasta recientemente no era una palabra de uso popular, se limitaba a los servicios de limpieza y productos destinados para ello.

Por favor, hablando de COVID-19 no sanitice. No contrate a empresas que le ofrecen sanitizar su ambiente si tiene sospecha de contaminación por este virus, no será suficiente para asegurar su eliminación. No crea que sanitizando está seguro, por favor no.

LIMPIAR
Quitar impurezas. No hay eliminación exhaustiva de gérmenes, solamente algunos son eliminados.

SANITIZAR
Reduce la presencia de gérmenes. Tome en cuenta que dice «reduce», está bien, pero no es lo ideal en este caso.

Sanitizamos el entorno de casa, especialmente las superficies de mayor contacto y áreas de preparación de alimentos. Pero para los que estamos dentro. Lo que viene de fuera tiene que ser limpiado y desinfectado.

No se sanitizan las suelas de sus zapatos, las mascarillas, gorros o gafas protectoras que ha utilizado, los productos que trae de afuera de casa, etc. Las desinfecta.

MUY IMPORTANTE: la sanitización disminuye el recuento de bacterias en una superficie, producto o alimento. Incluso puede matar la totalidad de las mismas. Pero no tiene impacto sobre virus y hongos.

DESINFECTAR
Elimina gérmenes, organismos microscópicos que pueden causarnos enfermedad. Lo mejor es primero limpiar y luego desinfectar. Pero debe hacerse apropiadamente y para esto hay muchas guías publicadas en internet tanto como texto o como videos.

Es interesante que la guía del CDC (Centro de Control de Enfermedades de Atlanta) se llama «CLEANING AND DESINFECTING YOUR HOME» En inglés la palabra «sanitizar» si existe (sanitizing), pero esta guía en inglés no la menciona, pueden leerla en el siguiente enlace:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/disinfecting-your-home.html
También el NYC publicó una guía a la que llama «CLEANING AND DESINFECTING», no «SANITIZING». Puede leerla en este enlace, muy práctica:
https://www1.nyc.gov/assets/doh/downloads/pdf/imm/disinfection-guidance-for-businesses-covid19.pdf

También puede leer una explicación en este enlace:
https://www.thespruce.com/definition-disinfecting-sanitizing-cleaning-4799721

Lamento que todo esté en inglés. Espero que la información resulte últil y comencemos a limpiar y desinfectar. Sanitizar cuando las cosas está limpias y el riesgo de contaminación no es alto.
De todas formas recuerde que el sanitizante y el desinfectante ideal no existen para uso doméstico, lo mejor es prevenir, limitar las posibilidades que el COVID-19 entre a su casa y eso lo logrará QUEDÁNDOSE EN CASA y si necesita salir, entonces siguiendo un estricto protocolo para entrar a ella y compartir con su familia.

Imagen de Minzy en Pixabay


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.