Etiqueta: Lenguaje
DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA (IV)
BALBUCEO INICIALEl balbuceo inicial consiste en la repetición de algunos sonidos un tanto guturales. Es, en realidad, un juego vocálico … Más
DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA (III)
El llanto comunica, en consecuencia es lenguaje, rudimentario, pero lenguaje. Un bebé llora, su madre se vuelve a verlo e … Más
DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA (II)
Los retrasos, atipicidades o anormalidades en el desarrollo del lenguaje constituyen uno de los principales motivos de consulta por temas … Más
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA
Para iniciar en este tema que me ocupará algunas publicaciones, dejo esta imagen. Faltan cosas, pero he anotado algunas relevantes … Más
HABLAS MUY POCO, HÁBLALE MÁS A TU HIJA…
El viaje a España fue, la verdad, muchísimo mejor de lo que había pensado. No teníamos los recursos para viajar … Más
LAS VERTIENTES DEL LENGUAJE
Este es un cuadro sencillo que nos permite ver cuáles aspectos del lenguaje están bien desarrollados o no están alcanzado … Más
TEA NO VERBAL y otros términos
TEA NO VERBALEl uso del término «no verbal» causa alguna confusión fuera del ámbito técnico en el cual su significado … Más
EL PRODIGIOSO Y PLÁSTICO CEREBRO DE LOS NIÑOS.
En el primer año de vida reconoce los sonidos propios de su idioma y elementos prosódicos del mismo. Descifra el … Más
«NO VERBAL» NO SIGNIFICA «SIN LENGUAJE».
Creo que existe una confusión en el uso del término «no verbal» y se le atribuye el significado o se … Más