El hipocampo es una estructura muy importante en la codificación de la memoria (nuevas memorias) y otros asuntos relacionados con el aprendizaje-memoria. ¿En lo mismo aprendizaje que memoria?, un dilema, lo que sabemos es que la memoria es requisito para el aprendizaje.
Localizado en la región temporal medial, comprende diversas áreas y está asociado a varias regiones corticales de las que recibe la entrada de estímulos (input) y hacia las que envía su información procesada (output). Son estructuras relativamente pequeñas, una al lado derecho y otra al lado izquierdo. Poco después de los dos años han alcanzado el tamaño adulto y una compleja estructura que prepara al ser humano para la adquisición de información y su almacenamiento en la memoria. Es una de las regiones del cerebro con intensa actividad plástica que provoca importantes modificaciones estructurales y ha demostrado que en su estructura se mantiene la formación de nuevas neuronas a partir de células neurales madre.
¿Qué tienen que ver con esto los taxistas de Londres?
Para nosotros en Guatemala es muy fácil localizar direcciones, incluso sin conocer mucho el sector, basta con ubicarse en el centro de una ciudad y luego desde el centro, en sentido contrario a las agujas del reloj (si nos encontramos mirando hacia el norte) se van distribuyendo las zonas. Las zonas están cruzadas por avenidas (de norte a sur o viceversa) y calles (de orienta a poniente o viceversa). Entonces te dan el número de la calle o de la avenida en determinada zona y luego localizas la casa por su número, 15 calle 22-89 (era el número de la casa en la que viví de niño), quiere decir que estás en el lado izquierdo por ser impar y que caminando sobre la 15 calle, la casa está a 89 metros de la 22 avenida. Pero esto no es así en todos los lugares. En las ciudades de Europa debes saber el nombre de las calles para dar con una dirección y no suelen ser pocos nombres. En Pamplona viví en la calle Benjamín de Tudela, luego el número del edificio, a continuación el nivel y el número de apartamento, no era difícil, pero la primera vez tuve que ir a ver en el barrio de Mendebalcea el nombre de cada una de las calles hasta dar con la calle que buscaba.
Eleanor Maguire de University College of London y su equipo, estudiaron las habilidades de orientación espacial de los taxistas londinenses, personas que saben el nombre de muchísimas calles de esa inmensa ciudad de 8.5 millones de habitantes y extensión territorial de más de mil kilómetros cuadrados. Realizaron algunas tareas de orientación espacial virtual en la que determinaron la activación del hipocampo derecho y estudios posteriores demostraron que este hipocampo era más grande en el grupo de taxistas que en la población general. La conclusión del equipo fue que la demanda funcional incrementaba la transformación plástica de esta estructura.
¿Y qué me deja esta lectura?
Pues no lo sé.
A mi me pareció interesante, especialmente para aquellos que, erróneamente, afirman que la plasticidad cerebral tiene un límite de edad. Y también me pareció interesante cómo el entrenamiento en una determinada tarea modifica funcional y estructuralmente nuestro cerebro.
