DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA (II)

Los retrasos, atipicidades o anormalidades en el desarrollo del lenguaje constituyen uno de los principales motivos de consulta por temas de desarrollo. Muchas consultas suelen ser tardías y los niños desde tiempo atrás vienan dando algunas evidencias de que el desarrollo de sus habilidades comunicativas no discurre de acuerdo a lo esperado o descrito para su edad.

De tiempo atrás me han interesado los signos clínicos tempranos en el desarrollo, esto porque cuanto antes detectemos a los niños que no están teniendo la trayectoria de desarrollo esperada, antes implementaremos la intervención, aunque no tengamos un diagnóstico preciso, cuestión que resulta muy difícil en los primeros doce meses de vida.

El lenguaje tiene componentes verbales y no verbales.

Los componentes verbales incluyen:

  • La fonología, es decir lo referente a los sonidos propios de nuestro idioma (cuando es hablsado)
  • La sintaxis, se refiere a la organización o estructura de la palabra, de la palabra dentro de una frase y de la frase dentro del discurso
  • La semántica que hace referencia a los significados de las palabras, de las frases y de los discursos

Los componentes no verbales son:

  • La prosodia que incluye los aspectos musicales del lenguaje, ritmo, tono, volumen, énfasis y otros
  • La pragmática que es la contextualización de las palabras, frases y discursos. Decir lo que se debe decir, de la forma en la que se debe decir, a quien se debe decir y en el momento que se debe decir. Lo social del lenguaje.
  • Gestos, posturas corporales, miradas compartidas y sostenidas, otros.

Para simplificar establecer alguna categoría más concreta, podemos utilizar el esquema de la gráfica de esta publicación. El lenguaje, en este caso, tiene dos vertientes: la expresiva (es decir lo que producimos) y la receptiva (lo que entendemos). Por ejemplo, la vertiente expresiva verbal es el habla.

5 Comments

    1. Hola, muchas gracias por leer las publicaciones.
      Puede abrir el blog en su celular (www.carlosorellanaayala.com), luego desde la parte de abajo de su pantalla mover ligeramente hacia arriba con el dedo, aparecerá la opción de seguir. Al dar click en seguir, cada artículo nuevo se notificará en su correo electrónico.
      Gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.