RIESGO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN JÓVENES Y ADULTOS DENTRO DEL TEA.

El tema de sobrepeso y obesidad es un asunto de mayor interés en la población dentro del TEA. De 1/4 a 1/3 de los adolescentes dentro del TEA pueden tener IMC que los ubican en los valores correspondientes a sobrepeso y obesidad.

Sabemos que el sobrepeso y obesidad conducen a un estado de inflamación persistente que están en la génesis de muchos de los problemas de salud que pueden asociarse. Es decir, se afectan otros aspectos de la vida. En el caso de las personas dentro del TEA esto tiene un impacto que trasciende más allá de lo que sabemos en general del sobrepeso y obesidad, de tiempo atrás se comente sobre el papel de productos inflamatorios y radicales libres en los TEA, estos aumentan en los casos de sobrepeso y obesidad.

Mu-Ho Chen y colaboradores realizaron un seguimiento de 2 años a 6122 adolescnetes y adultos jóvenes dentro del TEA y 24488 controles en Taiwan. Una población nada despreciable que valida, en mucho, sus conclusiones.

1. El riesgo de desarrollar DM 2 en adolescentes y adultos jóvenes en el grupo dentro del TEA, era mayor que en el grupo de controles. Incluso cuando se hacían ajustes a parámetros demográficos, uso de antipsicóticos y comorbilidades médicas.

2. El riesgo era mayor para las mujeres dentro del TEA que para los varones.

3. El uso de antipsicóticos aumentaba el riesgo de desarrollar DM tipo 2 en la población dentro del TEA, pero aún haciendo correcciones por su uso, el riesgo era alto.

4. Más frecuentes casos de dislipidemia en la población dentro del TEA.

5. La frecuencia de madres con obesidad y DM tipo 2 en el caso de la población dentro del TEA era mayor que en el grupo control.

Interesante artículo publicado en Diabetes Care del 2016, titulado «Risk of debeloping type 2 Dibetes in adolescents and young adults with autism spectrum disorder: a Nationwide longitudinal study»

¿QUÉ PODEMOS HACER?
– Dentro de lo posible, aunque sabemos que es un tema complejo en el caso del TEA, es conveniente mantener dieta sana y balanceada.

– Tratar de evitar la vida sedentaria.

– Tener control adecuado sobre las medicaciones que se reciben y que pueden provocar aumento de peso o desórdenes metabólicos.

– Dar seguimiento más estrecho a las personas dentro del TEA con antecedentes maternos de obesidad y Diabetes Mellitus tipo 2.

Imagen de Myriams-Photos enPixabay

Frambuesa, De Azúcar, Cuchara, Comer, Dulce, Frutas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.