EPIDEMIA: debacle en el imperio (I)

El falso profeta Alejandro se hizo de inmensa fortuna vendiendo oraciones protectoras.  Las personas debían colocarlas en la puerta de sus casas y así, supuestamente, evitaban el contagio de quienes vivían bajo aquel techo de la que se denominó “LA PESTE ANTONINA”.  Aunque no funcionaban, porque la peste hacía estragos en el IMPERIO ROMANO, se estima que entre 7% de la población de su vasto territorio falleció como consecuencia de aquel cuadro infeccioso cuya descripción debemos al reconocido médico de la antigüedad, GALENO. 

El poderoso imperio se vio seriamente afectado porque entró en una crisis económica, se perdieron fuentes de ingresos, la mortalidad de esclavos paró varias actividades que dependían de su mano de obra barata, el ejército se vio seriamente afectado porque la mortalidad entre ellos alcanzó cifras más altas y se estima que pudo rondar el 15%, esto obligó a depender de mercenarios, esclavos, presos y otros para mantener el necesario poder militar de los romanos. 

De no haber sido Marco Aurelio Antonino el emperador romano, probablemente la historia habría sido peor.  Aunque lo cierto es que las medidas que el emperador pudo tomar eran muy limitadas, fueron certeras.  Tempranamente quedó demostrado el impacto del buena hacer político en el manejo de las epidemias.  Si el político es eficiente y cumple su labor, el curso de las cosas cambia drásticamente, perfectamente lo ha mostrado esta pandemia del SARS-CoV-2 y la COVID-19. 


Todo inició en la ciudad de Seleucia del Tigris, aunque otros piensan que fue en Egipto. 

Cuando el soldado romano profanó el templo de Apolo en Seleucia, poco imaginaba la crisis que provocaría en los alrededores del Mare Nostrum (Mediterráneo) y más allá de sus costas.  Abrió un cofre y se le escapó un olor pestilente, la enfermedad escapó de aquel lugar y se perdió el control, una historia que, de acuerdo a la sospecha de algunos partidarios de las teorías conspiracionistas, podría ser la misma que la actual.   Ya hablaremos de ello en la segunda parte.

La imagen es tomada de Pinterest (hitoriaymisterios.com)

Enlace a II parte: https://carlosorellanaayala.com/2020/11/13/epidemia-debacle-en-el-imperio-ii-el-cofre-misterioso-en-celeucia-del-tigris/

La desconocida Peste antonina | Roma antigua, Corrupción política, Roma

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.