LEERLE A LOS NIÑOS

Me llamó mucho la atención el método de enseñanza de lectura tan lúdico que utilizó la maestra de nuestro hijo mayor. Ella se llama Isabel, ya está jubilada pero ejercía en el Colegio Público de Ermitagaña en Pamplona, España. Fue en ese centro escolar en el que tuvimos la dicha, la bendición de toparnos con ella.
Isabel invitaba a los padres a respetar el ritmo propio de los chicos y no imponer metas colectivas, sino individuales. Era un estilo raro de enseñar a leer, los niños la pasaban jugando con letras y escuchando historias que ella les leía con mucha frecuencia a lo largo de la jornada. El rincón más utilizado del aula era la alfombra: ella sentada en una silla leyendo y dramatizando la historia y los chicos sentados en la alfombra escuchando su lectura. Les leía y mucho, muchísimo.

Leerle a los niños tiene un efecto benéfico en diversos aspectos relevantes de su vida:
– Es una de las estrategias más afectivas para ampliar el umbral atencional
– Amplía su vocabulario receptivo y expresivo
– Les ayuda a reconocer ideas principales de secundarias
– Fomenta la imaginación
– Ensancha la cultura general
– Y muchos otros.

Una estrategia que solemos recomendar en el consultorio para todos los niños, especialmente aquellos con dificultades atencionales o que comienzan a presentar señales que el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura será complejo, es la estrategia de LECTURA COMENTADA.

PASO UNO
Se selecciona el material de acuerdo a los intereses del niño.

PASO DOS
El adulto lee de manera pausada, respetando los signos de puntuación y las entonaciones que corresponda a cada uno de ellos.

PASO TRES
Al encontrar alguna palabra que probablemente el niño no conozca puede hacer dos cosas:
a) Una pausa para explicar su significado de manera breve y concreta
b) Una entonación especial acompañada de gestos para que el niño, a través de ellos, aprenda el significado.

PASO CUATRO
Al terminar la lectura pueden hacer cualquiera de las siguientes actividades:
– Ahora cuéntamelo tú
– Hacer uno o dos dibujos sobre lo que han leído
– Mencionar las ideas principales.

Esta estrategia trabaja:
– Atención y otras funciones ejecutivas relacionadas
– Ampliación del vocabulario
– Reconocimiento de ideas principales y secundarias
– Mejora la capacidad de elaborar un relato
– Aspectos grafomotrices en general al servicio de plasmar en dibujos una idea escuchada.

Esta estrategia también fomenta el interés por la lectura.

Además de todo eso, es un tiempo de compartir. Solamente cuidar que no termine tomando el formato de una tarea escolar, así será siempre interesante.

Reading, Bed, Flashlight, Book, Read, Learn, Page
Imagen de BrickRedBard en Pixabay


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.