METILFENIDATO en pacientes con epilepsia y TDAH.

El metilfenidato es tratamiento farmacológico de primera línea en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad. Este es un buen momento para recordar que tratamiento en TDAH no solamente implica fármacos, sino una serie de medidas generales de apoyo y estructura en casa, en el centro escolar e intervenciones psicológicas y psicopedagógicas, más otras medidas.

La prevalencia de TDAH en los escolares se estima entre 3 y 7%, sin embargo dentro de la población epiléptica esto es mucho más alto, se considera que en promedio tres veces más alto, sin embargo algunos estudios han indicado prevalencias muy superiores. En general, debemos pensar que el TDAH es una de las principales comorbilidades en los pacientes epilépticos e incluye en su calidad de vida, así como en la adherencia al tratamiento.

La posibilidad de bajar el umbral para las crisis en pacientes epilépticos al utilizar metilfenidato como tratamiento, es algo que hemos considerado desde muchos años atrás. Man y colaboradores (2020) publican en The Lancet Child & Adolescent Health los resultados de un estudio con individuos entre 6 y 25 años diagnosticados con epilepsia y en quienes fue necesario el uso de metilfenidato como parte de su tratamiento.Estimaron una tasa de 4.4 x 10,000 pacientes/año de presentación de crisis epilépticas durante el tratamiento con metilfenidato. El período identificado como de riesgo fueron los primeros 30 días contados a partir de la primera dosis de introducción del fármaco y no hubo incremento del riesgo posterior a esa fecha, es decir durante el período de mantenimiento o continuación del medicamento.

La recomendación general que formulan es mantener la monitorización estrecha durante esos primeros 30 días de tratamiento. Luego continuar con los controles normales que requiera su cuadro de epilepsia y de TDAH.

Brain, Stroke, Epilepsy, Seizure, Headache, Anatomy
Imagen de Jeftymatricio1 en Pixabay

2 Comments

  1. Muy buenas soy Mayra tengo un niño de 8 años desde los 2 años sufre de epilepsia. Y también de TDHA actualmente está sufriendo crisis de ausencia muy repetitivas sin poder ser controladas … Ahy quisiera saber si todo esto que a él le da le está afectando su consentracion más de lo normal..ya que noto que no sigui una secuencia un orden en sus taria no usa la lógica ..y la verdad deme haceuy difícil su aprendizaje..no acata luna orden si no me encuentro con el ahy cerca no realiza sus trabajo… Por favor ayúdenme Gracias

    1. Hola Mayra. Creo que se requiere una evaluación bien detallada con el neurólogo pediatra, para comenzar distinguiendo si estas crisis son en realidad ausencias típicas, ausencias atípicas o corresponden a algún otro tipo de crisis.
      Luego de eso decidir el tratamiento para la epilepsia primero, para otras dificultades después.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.