COVID-19: azitromicina e hidroxicloroquina una luz de esperanza que se apagó muy pronto.

El interés en esta combinación como posible tratamiento para los casos moderados y graves de COVID-19 se presentó en el mes de febrero, había reportes de China sobre su posible efectividad, para el mes de abril la duda ya estaba despejada: no funcionaban como se había pensado.


Poco tiempo después surge una advertencia desde California: no solo no había funcionado sino que para cierto grupo de pacientes podría significar un factor de riesgo al provocar arritmias cardíacas potencialmente mortales. Esto en el caso de personas con Intervalo QTc prolongado (electrocardiograma).


La esperanza que la combinación hizo surgir causó que la hidroxicloroquina y cloroquina se agotaran en muchos mercados dejando sin fármaco a un segmento de la población que la utiliza cotidianamente por algunas enfermedades. En algunos países, incluyendo Guatemala, la hidroxicloroquina se agotó en las primeras 24 horas después de la noticia.


Gautret y Colaboradores publicaban hacia finales de marzo un estudio en un grupo pequeño de pacientes indicando que la eliminación del virus ocurría en tiempo más corto en personas tratadas que en las no tratadas. Unas semanas después de esa publicación, aparece otra de Jean-Michel Molina (Hospital San Luis, Francia), también con un grupo pequeño, en el que indicaba no demostrar beneficio de esta combinación de fármacos y tampoco era significativo en el aclaramiento del virus.
Un estudio realizado en Manaus, Brasil, incluyó a 81 pacientes que fueron tratados con cloroquina. Concluyó el riesgo de arritmias potencialmente graves como consecuencia del uso del fármaco en el tratamiento de los pacientes con COVID-19.


CONCLUSIÓN EN EL MOMENTO ACTUAL: los datos no son alentadores al respecto del uso de estos fármacos como tratamiento. Sin duda se seguirán investigando y ensayando, pero indicar que son el tratamiento para COVID-19 no parece muy realista en este momento.

Cómo desearía que se descubriese que si funcionan, son accesibles en cuando a precio y disponibilidad. Pero mi deseo no parece ir de la mano con las evidencias que se han dado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.