
Basta poner en agua hirviendo unas rodajas de zanahoria, con un diente de ajo y un poco de sal, para tener un plato delicioso, que no necesita más en su presentación, basta con su hermoso color naranja y la textura (mejor si queda crujiente, es decir no recocido)
Se llama Daucus carota subespecie savitus, mejor digámosle zanahoria.
Es muy versátil, puedes presentarla sola como un puré, como sopa, rayada cruda como una ensalada, en trocitos o mezclarla con otros alimentos. Licuarla para tomarla como un jugo o licuado o como un refresco. Incluso cruda, que es mucho mejor.
Vitaminas y minerales que contiene: vitamina A y carotenoides (precursores de vitamina A), niacina (B3), vitamina E, vitamina K, folatos, potasio, fósforo, magnesio, yodo y calcio.
Los carotenoides con potentes antioxidantes junto con la vitamina E.
Su aporte de fibra y agua ayuda a regular el tránsito gastrointestinal.
Aporta carbohidratos, la cantidad de estos es más abundante en cuanto más madura es la raíz.
Su origen se ubica en el actual territorio de Irán o Afganistán (es la variedad oriental) y su cultivo se ha extendido por todo el mundo, en Europa se cultiva desde el siglo XVI siendo Los Países Bajos (es la variedad occidental) el primer lugar en donde se cultivó. Luego pasó a América en donde la hemos integrado a nuestra cocina y se cultiva en distintas regiones del continente.
En Guatemala se cultiva en toda la región del Altiplano, sus hojas son de verde intenso, hermosas.