
Es una estructura anatómica muy evidente, fácil de identificar en imágenes, que forma parte del hueso esfenoides. Vea la forma de silla de montar que tiene, de ello deriva su nombre.
En esta estructura descansa la hipófisis, también llamada pituitaria. Es una glándula de secreción interna, de gran importancia neuroendocrinológica, muy compleja.
La hipófisis tiene tres partes:
a) El lóbulo anterior o adenohipófisis. Acá se segrega la hormona del crecimiento (GH), la prolactina (PRL), la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), la tirotropina u hormona estimulante de la tiroides (TSH), la hormona luteinizante (LH) y la foliculoestimulante (FSH)
b) En lóbulo posterior o neurohipófisis. Segrega la Oxitocina y la Vasopresina u hormona antidiurética (ADH)
c) La hipófisis media.
La silla turca tiene un diámetro anteroposterior de 12.85 milímetros y profundidad de 10 milímetros, la hipófisis que descansa en ella tiene una masa de 500 miligramos aunque en la mujer que ha tenido embarazos puede tener masa de 700 miligramos. Una estructura pequeña pero con tremendas implicaciones en la fisiología del ser humano.