SUPERMERCADO EN TIEMPO DE COVID-19.

Esto pasará, no será para siempre. Es un tiempo de prueba en el que estamos aprendiendo a hacer las cosas de otra forma, a cuidar más algunas medidas a las cuales ya no prestábamos atención. No es una obsesión por la limpieza o un miedo irracional a un agente invisible, son hábitos necesarios en este tiempo de Pandemia.

Tomemos esto con paciencia, es una enseñanza tremenda a ser metódicos y un aprendizaje necesario en prestar atención y seguir instrucciones. Veámoslo como una grande y larga terapia de funciones ejecutivas.

De alguna forma tenemos que abastecernos de alimentos durante esta cuarentena. Algunas veces podemos contar con servicio a domicilio o compras/pick-up (llamas, te lo preparan y lo pasas a recoger); a veces funcionan y a veces están tan sobrecargados que no funcionan pero creo que hay que intentarlo para evitar salir de casa.
Y si salir es imprescindible, ¿qué podemos hacer para minimizar riesgos? Nótese que escribo minimizar, porque «eliminar» los riesgos es imposible.

PARA SALIR
– Programar bien todo para que sea una sola salida en la semana o cada quince días. Me da pena escribir esto porque hay personas que viven al día, tienen para hoy y nada más, entonces decir salir cada de vez en cuando para guardar en la alacena es una utopía (incluso una afirmación, en cierto punto, ofensiva). Pero bueno, creo que se entiende lo que quiero decir.

– Colóquese la mascarilla desde que sale de casa. Puede usar gafas protectoras o pantallas faciales protectoras. Solamente tome en cuenta que ambos elementos no debe tocarlos, ni retirarlos una vez los ha colocado sobre su rostro y que los mismos deben ser considerados como contaminados.

– No se coloque guantes en este momento sino hasta que ingresará a su lugar de compras. Recuerde que los guantes son descartables y debe descartarlos en ese mismo lugar en donde compró. No entre a su transporte con los guantes porque vienen contaminados y contaminará el timón (volante), la palanca de velocidad y cuanto toque.

– Recuerde guardar la distancia mínima de 1.5 a 2 metros de las demás personas. Especialmente cuando esté en la fila para pagar.

– Si usa la carretilla del supermercado coja un poco del alcohol gel que suele haber en la entrada y páselo por la parte en donde colocará usted sus manos para empujar.

– Mire bien antes de coger los productos. No esté tocando. Seleccione lo que llevará con su vista y luego cójalo para colocarlo dentro de su propia bolsa y propio carrito de compras de ser posible.

– Procure no comprar productos a granel, están más manipulados que los empacados.

– Pague con tarjeta de crédito o débito que usted mismo manipule. Los billetes y las monedas al ser tocados por varias personas antes que usted, deben considerarse como contaminados. Procure evitarlos.

– Lleve su compra hasta su transporte. Regrese al lugar en donde compró y busque un lavamanos para lavarse las manos de acuerdo a la técnica de la OMS. Si no hay, entonces descarte sus guantes si es que los usó y vuelva a su transporte para limpiarse exhaustivamente las manos hasta las muñecas con alcohol en gel o algún otro desinfectante para manos.

LA VUELTA A CASA
– Ingrese a su vivienda y quédese en el lugar designado para la limpieza de todo y todos los que vienen de fuera. No toque nada de su casa y a nadie.

– Quítese la mascarilla y la pantalla facial, colóquelas en algún recipiente para llevarlo luego a desinfectar, la mascarilla puede esterilizarla en algunos casos. Recuerde que debe retirarlas sin tocar la parte frontal de la mascarilla o la pantalla facial.

– Retire los zapatos y limpie su zuela con una solución de cloro y agua al 0.2% (20 cc de cloro por cada litro de agua)

– Quítese la ropa y diríjase a la ducha para bañarse completo, incluyendo el cabello.

DESEMPACANDO
– Una vez esté usted bañado y vestido nuevamente comience a desempacar sus compras.

– Retire todos los empaques y colóquelos en los recipientes de basura apropiados. Coloque todo en recipientes propios.

– Lave lo que ha comprado antes de almacenarlo. Puede usar la misma solución de cloro y agua que anoté anteriormente. Luego de ello lávelo con agua pura.

No sanitice, por favor, trate de limpiar y desinfectar dentro de lo posible. Sanitizar es una técnica que no elimina virus y el COVID-19 es un virus.

– Su bolsa de compras mándela al mismo sistema de limpieza de su mascarilla.

– Una vez realizado todo lo anterior guarde en la alacena o en el refrigerador sus compras.

– Una vez terminado el proceso, vuelva a lavarse las manos de manera adecuada, siguiendo la técnicas de la OMS (que puede ver en videos de Youtube)

ESTO ES MUY EXAGERADO
Parece que si, pero son las recomendaciones que se han ido divulgando en diferentes medios, acá traté de hacer una síntesis de las que he podido leer.
Tanto la OMS como el CDC consideran que el riesgo de contagio a partir de productos de compras del supermercado es bajo, pero existe. El riesgo mayor es el abandonar el espacio seguro de nuestra casa que siempre será la mejor medida de control de esta pandemia en tanto no tengamos vacuna o tratamientos farmacológicos específicos.

Si la pandemia no mengua espontáneamente al iniciar la primavera o el verano, es probable que tengamos COVID-19 para un buen tiempo.

Y cuando todo pase, primero Dios sea pronto, sería bueno conservar algunas de estas costumbres o casi todas.

Y SI SU PRESUPUESTO DA PARA UN POCO MÁS QUE SU COMPRA, no olvide comprar para quienes la están pasando más difícil que uno. Un poco de arroz, un poco de frijol o un poco de lo que sea, puede marcar una gran diferencia para muchas familias. También es tiempo de generosidad.

Imagen de Alexas Photos en Pixabay

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.