Estamos aprendiendo sobre este tema, inicialmente la atención se centraba en las manifestaciones respiratorias pero poco a poco vamos aprendiendo que el COVID-19 tiene manifestaciones en otros órganos y sistemas del cuerpo humano. Acá dejo una lista de las manifestaciones neurológicas reportadas hasta este momento (12 de abril del 2020):
Déficits neurológicos sutiles.
Cefalea.
Vértigo o mareos.
Ataxia.
Mialgia.
Síndrome de Guillain Barré.
Accidentes cerebrovasculares.
Enfermedades desmielinizantes.
Fatiga severa.
Neuralgia del trigémino.
Anosmia y pérdida del gusto.
En algunas personas la falla respiratoria es central. No se conoce con exactitud el mecanismo pero se sospecha del neurotropismo del COVID-19. Logra movilizarse siguiendo los trayectos nerviosos hasta los centros respiratorios pontinos.
Encefalitis.
Confusión y desorientación, delirio.
Crisis convulsivas.
Alteración del estado de conciencia.
Neuralgias.
Alteraciones de la visión.
FUENTES
1. Jama Network
2. Medscape
3. CNS Neuroscience and Therapeutics

Interesante artículo
Hola, una pregunta
Si ya tengo epilepsia parcial en hemisferio derecho e izquierdo frontal, parietal derecho y temporal izquierdo desde los 9 años (ahora tengo 33a) y aparte de esto tengo retinosis pigmentarea también desde los 9 años, con síntomas de nictalopatía, visión de túnel, poco contraste, cataratas subcapsulares en ambos ojos producidas por la misma retinosis pigmentarea.
¿Podría afectarme el contraer el virus en esas áreas específicas o empeorar las patologías previamente descritas?
¿Cómo puedo comprobar dicha información si en el caso la respuesta anterior fuera si,para que me tomen en consideración eso en el trabajo?, ya que laboro en un hospital público de mi país como psicóloga
Probablemente le pidan la certificación de un médico internista, de un neurólogo y de un infectólogo para suspenderle.
Los individuos de mayor riesgo, de acuerdo a los datos que se disponen tiene un perfil que incluye:
– Sexo masculino
– Sobrepeso u obesidad
– Efermedades cardiovasculares o respiratorias de base
Si su hospital tiene departamento de salud laboral o de atención en salud al trabajador, le recomendaría dirigirse a ellos para que valoren su caso.
Muchas gracias, lamentablemente somos un hospital pequeño y no contamos con Medicina laboral, solo hay eps de medicina interna. También somos un pueblo pequeño y no tenemos profesionales especializados en esas áreas😢
Recientemente adquirí el derecho al seguro de salud pero mi primera cita en neurología fué suspendida ya que se cerraron todas las consultas externas de todos los hospitales.
Viene un neurologo este fin de semana al departamento vecino pero por medidas de mitigación del virus; en varios pueblos han colocado puestos de registro donde no dejan ingresar a personas ajenas al departamento. De la misma forma el paso a la ciudad capital está cerrado😓😬
En cuanto me sea posible el acceso a otros departamentos consultaré con los profesionales que me ha sugerido🙂
¡Muchas gracias!