En nuestro cuerpo hay muchos ejes y circuitos regulando el funcionamiento de diversidad de estructuras. Uno de estos ejes, muy importante en la regulación de nuestra respuesta al estrés, es el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.
Escribo esto en función del estrés que enfrentan los escolares en situaciones de acoso o abuso, así como por su exposición a situaciones de violencia de cualquier tipo.
La estimulación negativa sostenida o eventos muy estresantes pueden causar un desajuste permanente en la fisiología de este importante eje. Pueden dejarnos con una respuesta inapropiada al estrés o en un estado de estrés permanente. Esto, obviamente, tiene un impacto en la vida.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
El estrés es una respuesta de nuestro cuerpo para mantener el equilibrio (homeostasis) frente a una situación demandante. Provoca una serie de respuestas fisiológicas normales que nos preparan para tres posibles respuestas:
a) Huida del estímulo
b) Ataque
c) Adaptación al estímulo
Es decir, es una respuesta importante en nuestra supervivencia. Este es el estrés que podemos llamar como «normal», pero existe otro cuyas connotaciones negativas lo hacen un estrés «patológico».
Puede ser también agudo o crónico.
¿CÓMO OCURRE LA RESPUESTA AL ESTRÉS?
Es un proceso fisiológico en varios niveles. En el esquema que se anota a continuación, vemos en color amarillo los procesos de entrada de la información hacia los centros de procesamiento de la misma a nivel cortical (prefrontal y límbica) y luego en color verde el proceso de respuesta.
