AUTISMO: necesitamos avanzar en nuestros temas y hablar de adultos autistas.

Imagen de Pexels en Pixabay

En un momento de nuestra vida comenzamos a escribir o a hablar sobre el autismo, a investigar y formarnos, fue poco después de haber asimilado el diagnóstico de nuestros hijos. Temas para ayudarnos a enfrentar esos primeros años. Pero, parece que nos quedamos estancados en la temática y ya no avanzamos más allá de esos primeros necesarios tópicos. Siempre lo mismo, dicen algunas personas.


El tema del autismo consume la mayor parte de mi dedicación de estudio y trabajo. Y no siempre me parece lo mismo. Cada día se aprende algo nuevo, esto es tan extenso que no creo que podamos llegar a pensar que «ya todo está dicho».


Otra afirmación que se escucha: «siempre temas para niños». Eso es cierto, pero no podemos dejar de abordarlos porque siempre hay padres que inician en el camino y necesitan la orientación y el apoyo de los que ya llevamos algunos años en estas lides.


Pero nuestros hijos van creciendo y las necesidades cambiando, eso también es cierto. Siempre que pienso esto se vienen a mi mente los nombres de hijos autistas de amigos y que ya están en la etapa de adultos jóvenes: Keneth, Jaime, Toño y Emilio. Sus padres son de esas personas que abren brecha para que los que venimos detrás caminemos más fácil, a ellos les tocó muy duro, cuando había muy poco o, más bien, casi nada o nada y tuvieron que ingeniárselas para sacar adelante a sus muchachos en ese contexto en el que todo era novedad: ni congresos, ni páginas, ni nada.


Poco a poco comenzamos a hablar de nuestros hijos autistas adolescentes (como es mi caso) y de nuestros hijos autistas adultos. También comenzamos a tener publicaciones y estudios al respecto pero es la nueva asignatura, la que tendremos que cursar en los próximos años. He buscado páginas, muros y blogs relacionados al tema y comienza a haber material de buena calidad para informarnos y formarnos. Claro, no todas son recomendables y debe irse con prudencia al revisarlas, así como fuimos con prudencia buscando información valiosa y sólida para nuestros hijos en la niñez y adolescencia.

Los niños autistas crecen y se convierten en adolescentes autistas, luego en jóvenes autistas y llegan a su madurez como adultos autistas. Para cada etapa de la vida necesitamos referencias, apoyos bibliográficos, conferencias, etc. El tema de adolescencia, juventud y vida adulta autista están esperando a que les dediquemos tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.