
Me gustó mucho la respuesta que Eric le dio a Lola. Una respuesta que enlazo con otro comentario reciente de Anabel en relación a todas las personas maravillosas que ha conocido por causa del autismo, por causa de Erick su hijo. El primer Eric está en Estados Unidos y el otro en Alemania, ambos son la fuerza de empuje de sus increíbles y luchadoras madres, activistas reconocidas en favor de las personas autistas.
Muchas personas saben quién es Eric el hijo de Lola y lo que Lola ha hecho por causa de su hijo y que a lo mejor no eran parte de su proyecto inicial de vida.
Erick, el hijo de Anabel también es un chico conocido que está detrás de todo lo que su madre, periodista, ha hecho. A lo mejor Anabel no imaginó que su formación universitaria como periodista le llevaría a escribir libros en alemán y en español sobre autismo.
«La alegría muda de Mario», el libro de la abogada Amaya Ariz Argaya ya ha sido traducido al francés y al inglés. Ella personalmente me lo regaló al finalizar una conferencia que me invitó a dar para los padres de la Asociación Navarra de Autismo que dirige. Quién diría que del derecho y máster en comercio internacional y en energías renovables daría el salto graduarse de Psicología del Autismo y ser una mujer decididamente activa en favor de las personas autistas.
Ingrid, mi esposa, madre de Gaby continúa trabajando en un comité de bioética y realizando investigaciones en salud infantil, pero moviéndose al mismo tiempo en un mundo que hasta hace unos años le era, en buena parte, desconocido.
Augusto le dio el empuje a Zunilda, su esposo y amigos para fundar, junto a su esposo y otras personas, Asperger Paraguay. ¡Que mujer tan activa y optimista! Se ha enfrentando a un sistema que se cerraba a las personas autistas y les negaba los derechos más fundamentales. Su país ya no es el mismo desde que ella se lanzó a la batalla.
Y en el Centro Potosino de Autismo encontramos a Toño, a su padre Marco Antonio y a su madre. Maco, siempre aguerrido, luchador, incansable, es uno de los que les ha tocado abrir brecha porque su hijo ya es adulto. Igual situación de Alicia, madre de Emilio, que nos ha deleitado con sus interpretaciones al piano. Jaime haciendo ejercicio y sonriendo en las fotografías muestra el fruto de la lucha de Martha Luz y su esposo. Los tres (Toño, Jaime y Emilio) están en nuestra mirada, son de los mayores, de los que les tocó comenzar cuando casi no había nada o realmente nada. Van dando luz generosamente a todos los que venimos detrás en este caminar.
Dany nos ha prestado a su padre Daniel para que aprendamos de lo mucho que él sabe y que comparte con generosidad.
Gabo hizo que descubriéramos una estrella que brilla mucho y que de las artes gráficas ha pasado a escribir ideas geniales sobre el autismo, junto a ella su esposo, Gabo, siempre dando apoyo y empuje..
La joven abuela no se imaginaba que Liam la tendría dando conferencias en congresos de Autismo, de la nutrición Irene ha pasado a una temática distinta a su formación universitaria pero llevando todo ese bagaje de conocimientos, toda esa ciencia, al servicio de las personas autistas.
Ednuel Guadalupe le cambió la vida a sus abuelos y con ellos la de muchas personas. Elena, la abuela, muy activa en las redes sociales con comentarios claros, prácticos, producto de la sabiduría de la vida y la invaluable experiencia.
Kareen no imaginó nunca que Keneth le empujaría a fundar una iniciativa nacional de gran beneficio a la población guatemalteca: La Asociación Guatemalteca por el Autismo.
¿Qué pensará Oscar y su espos, ambos médicos, con todo esto? De la Ginecología a la terapia de procesamiento sensorial y a la fundación de CENDIS a partir del deseo de ver progresar a Rodri, hoy son muchos los niños que se benefician de lo que un día comenzó con unos padres preocupados.
No imagino las palabras de Gerda Magda (abuela de José Gabriel) y Sonia (madre de Sebas) en la asamblea de diputados de Nicaragua. Dos mujeres con empuje poderoso, imparables porque les mueve el corazón y el amor.
Muchas historias más, muchas, muchas, se me escapan nombres y quisiera mencionarlos todos, pero acá va solamente una pequeña muestra. Apenas son unos pocos nombres de esta multitud de padres, abuelos, tíos, hermanos… que se han sumado a una lucha que no formaba parte de sus proyectos de vida. Gente que sacó fuerza de donde no la había para ponerse de pie y coger la mano de otros para caminar juntos por esta senda desconocida, llena de experiencias tan diversas, de aprendizajes constantes y de necesidad de reinventarse casi cada día.
Estos chicos no saben lo que han provocado:
– Sacaron a sus padres de una vida cómoda para convertirles en instrumentos por una causa
– Han sido el motor de sus padres para entregarse a iniciativas que, con mucha probabilidad, nunca pasaron por su mente
– Sus padres o abuelos se han convertido en divulgadores de conocimientos, experiencias y muchas cosas más que han servido a multitudes de padres y sus hijos autistas
– Han permitido que conociéramos a otras personas maravillosas y que nuestros corazones se ensancharan para dar cabida a muchos.
Claro que casi todas de estas luchas han sido en pareja pero siempre uno de los dos padres es el que termina siendo conocido por su hijo autista, el o la causante de la apertura de sus padres al mundo.
Los niños del autismo no caben lo que han provocado y ha sido algo muy bueno.
Definitivamente Eric, eres famoso y gracias por prestarnos a tu madre, es una gran mujer de la que puedes sentirte muy orgulloso.