
ANÁLISIS DEL CABELLO PARA DETECCIÓN DE NIVELES TÓXICOS DE MINERALES.
Muchas veces me da pena ver las inversiones no necesarias que muchos padres hacen en el proceso de diagnóstico y evaluación de sus hijos con TEA. Me apena porque aparecen una serie de estudios no necesarios, entre estos el análisis de algunos elementos en cabello para determinar sus niveles tóxicos. Estos resultados dan paso a una terapia NO RECOMENDADA por las asociaciones pediátricas por su riesgo alto de toxicidad y daños orgánicos: la quelación.
Uno de esos análisis es el que se realiza en cabello. Diversos estudios han mostrado su falta de precisión y la variabilidad en las interpretaciones de los resultados. Además el cabello es una muestra, en principio, contaminada de manera que saber qué es real y qué es contaminación puede tornarse muy difícil en algunos casos.
Sharon Seidel y colaboradores publicaron en JAMA un estudio comparando resultados de análisis de minerales en cabello, sus conclusiones son las siguientes:
1. Los resultados son poco concretos
2. Había diferencias hasta en 10 veces en las mediciones en los distintos laboratorios
3. Los métodos de preparación y calibración eran poco estandarizados
4. Los resultados variaban y sus rangos de referencia eran tan variables que los resultados resultaban conflictivos
5. Las recomendaciones de los laboratorios en cuanto a dieta, suplementos y otros tratamientos también eran diversas y basadas en sus resultados conflictivos.
En conclusión: no es un estudio que se requiera en niños con TEA. Y tampoco la quelación es una terapia recomendada.