
Estos son datos del consultorio en el que trabajo. Incluye el motivo inicial de consulta de 34 niños que recibieron el diagnóstico de Autismo, Síndrome de Asperger o Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado. En ese entonces utilizábamos DSM-IV y formulábamos estos diagnósticos en un niño por semana, como promedio. En la actualidad utilizamos DSM-5, CIF y CIE-11 para mantener la formalidad del diagnóstico dentro de las categorías aceptadas y sin introducir terminología no acordada para evitar complicaciones a los pacientes y sus padres.
Es interesante verificar que la mitad de los niños consultaron por retraso en el desarrollo del lenguaje. No todos los niños con retraso en el desarrollo del lenguaje expresivo verbal (habla) terminan con el diagnóstico de autismo, pero es un alerta que no podemos pasar por alto en ningún caso y tener en mente esta posibilidad diagnóstica.
Con frecuencia escuchamos la recomendación médica de «esperar», es un consejo no válido. Cualquier variación del desarrollo típico o esperado debe ser motivo de valoración detenida por parte de un profesional con conocimiento del desarrollo infantil y de los niños en general.
.a mi hijo le diagnosticaron primero tdha y luego tea de alto fincionamiento
Muy interesantes todas sus publicaciones en su web, son de gran ayuda y valor