
Si nos detenemos a analizar bien las cosas, descubrimos muchos rasgos autistas en los padres de personas autistas, esto no es ninguna novedad. Claro, sus hijos no han salido de la nada y el componente genético del autismo (poligénico, por ello tan complejo) es muy fuerte, componente que viene de ambos padres en lo que se refiere a la herencia nuclear, aunque ahora me he topado con algunos datos que algo hacen ver también con la herencia mitocondrial.
Conocer a los padres e interactuar con ellos mientras tomo la historia clínica, me permite comenzar a adelantarme en el posible diagnóstico de autismo. Esto porque voy, poco a poco, descubriendo manifestaciones en sus padres que si bien no llegan a completar un cuadro como para recibir también ellos el diagnóstico, son suficientes para verificar que el término «fenotipo ampliado» tiene mucha validez.
Lo comentaba así con una amiga cuando analizábamos ciertas cuestiones que se habían dado entre un grupo de amigos en el que todos tenemos hijos autistas. Al final, era claro, nuestros patrones conductuales mostraban características que se observan en nuestros hijos quienes si tienen el diagnóstico.
Es por eso que creo que los padres de personas autistas saben mucho de autismo por sus hijos (les han criado) y también porque han vivido en primera persona, es decir en ellos mismos se evidencian algunas de las manifestaciones propias del autismo.
Exacto
Tengo un hijo con Asperger y sólo se estresa con el ruido
Quisiera saber más sobre el Asperger