TRASTORNO AUTISTA y necesidad de seguimiento médico general.

Imagen de Geralt en Pixabay

Los trastornos del espectro del autismo son un tema muy complejo. Tiene diversidad de aristas, expresiones tan diversas en las esferas biomédicas y psicosociales, es difícil dar un solo enfoque como algunas veces se pretende, hacerlo dejaría a esta condición indefinida o con definiciones parciales.

El tema de la comorbilidad sabemos que es amplio, no lo tenemos medido como en el caso del TDAH en el que sabemos que de 65 a 85% de los cuadros presentan una o más comorbilidades, sin embargo la experiencia cotidiana nos hace saber que en TEA esto puede estar en las mismas o mayores proporciones.

En esta breve nota haré un listado de diagnósticos médicos que son frecuentes y prevalentes en los TEA. No es una lista exhaustiva, tan solo una referencia para tener en cuenta y verificar que necesitamos del seguimiento médico de salud general.

NEUROLÓGICOS Y RELACIONADOS
– Epilepsia
– Trastorno del Desarrollo Intelectual
– Trastornos del desarrollo de la coordinación
– Trastornos del procesamiento sensorial
– Trastornos del sueño

PSIQUIÁTRICOS
– Ansiedad
– Depresión
– Conductas autolesivas
– Conductas suicidas e ideación suicida
– Anorexia o bulimia

INMUNOLÓGICOS-ALÉRGICOS
– Trastornos autoinmunes
– Alergias en general
– Asma

METABÓLICOS
– Disfunción mitocondrial
– Síndrome metabólico: hipertensión, hiperlipidemia y resistencia a la insulina
– Obesidad y sobrepeso

GASTROINTESTINALES Y RELACIONADOS
– Reflujo gastroesofágico
– Intolerancia a alimentos
– Estreñimiento
– Problemas de alimentación
– Hábitos de alimentación no sana
– Caries dental y enfermedad periodontal
– Mala higiene dental

GINECOLÓGICOS
– Dismenorrea, metrorragia y polimenorrea
– Síndrome disfórico premenstrual

OTROS
– Abuso y maltrato
– Aislamiento
– Alteraciones genéticas

ETC.

CONCLUSIÓN
No podemos quedarnos solamente con la visión médica del autismo, tampoco la visión psicosocial, eso sería un grave error y nos conduciría a una concepción parcial de una condición compleja en sí misma. Dejar al médico fuera del autismo, no es posible.

1 Comment

  1. Lo más justo sería que se crearan criterios diagnósticos nuevos que tengan en cuenta lo complejo que es y el hecho de que suele ir unido a problemas médicos. El actual, puramente psicosocial, es una porquería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.