HIPOCAMPO: una pequeña y compleja estructura en la profundidad de nuestro cerebro.

La flecha amarilla señala al Hipocampo en un corto coronal (primera imagen), axial (segunda imagen) y sagital (tercera imagen). Me encanta verle en el corto coronal. Las imágenes son de THE BRAIN ATLAS de la Universidad de Harvard.

¿QUÉ ES EL HIPOCAMPO?
Es una pequeña estructura ubicada en la profundidad de nuestro cerebro. Pequeña y muy compleja. Es parte del lóbulo temporal medial y está implicado en los procesos de memoria-aprendizaje (tómese en cuenta que desde el punto de vista neurológico ambos procesos van de la mano) el hipocampo es importante en la generación y recuperación de la memoria especialmente en la memoria declarativa pero esto no quiere decir que no esté involucrado en otros tipos de memoria, también en el comportamiento y la navegación espacial (el mantenimiento en nuestra mente de una imagen tridimensional del espacio), en esta estructura se encuentran las neuronas conocidas como «células de lugar» (un tipo de neurona piramidal) que interactúan con áreas vecinas del hipocampo para ayudarnos a hacer un mapa cognitivo que nos permite navegar en ese determinado espacio y nos sirven como nuestro GPS interno, en palabras de Joan Jiménez-Balado.

Información llega al hipocampo procedente del hipocampo contralateral (es decir el derecho recibe información del izquierdo y viceversa), de la circunvolución del cíngulo, de la circunvolución dentada, circunvolución parahipocampal, área septal, diencéfalo y otras.

Se divide en varias zonas en una serie de complejas interrelaciones.

EPILEPSIA E HIPOCAMPO
La Epilepsia Temporal Mesial (Medial) está incluida dentro de las epilepsias focales. La epilepsia temporal medial con esclerosis hipocampal es una de las epilepsias mejor estudiadas dada considerando que, de acuerdo a Panayiotopoulos (2007) supone en 20% de los casos de epilepsia y el 65% de las epilepsias del Lóbulo Temporal.

Es también una de las epilepsias susceptibles de tratamiento quirúrgico, algo que ya tenemos la oportunidad de ofrecer en Guatemala de la mano del Dr. Juan Carlos Lara y el Centro de Epilepsia HUMANA, pioneros en la cirugía de la epilepsia en nuestro país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.