TU HIJO NO VERBAL (no hablante) Y EL BUS ESCOLAR.

Fotografía de Artistic Operations en Pixabay

Algunos padres podemos llevar a nuestros hijos no verbales (no hablantes) a su Centro Escolar pero otros dependen del servicio de bus escolar como medio de transporte.
Nos preocupamos de informar a autoridades escolares, profesores y otros miembros del personal del colegio en relación a la condición y necesidades de nuestros hijos no verbales, pero puede que olvidemos informar a quien se encarga del transporte escolar y a sus asistentes o monitores (que no siempre se disponen).

El tiempo de permanencia en el bus escolar puede variar y llegar a ser prolongado si estamos distantes de la sede del colegio y las experiencias a las que nuestro hijo puede verse expuesto en el transporte escolar son de diverso tipo: ruido, clima, cambios de rutas y una serie de imprevistos que pueden ocurrir mientras se transportan.

LOS CONSEJOS DE RON MALCON

En la última edición de Autism Parenting Magazine, Ron Malcon aborda este tema y da algunos consejos que vale la pena tomar en cuenta:

  • No asumir que el conductor y los monitores tienen conocimiento de la condición y necesidades de nuestros hijos
  • Informarles con los detalles suficientes
  • Establecer una vía de contacto de emergencia
  • Asignar el espacio que nuestro hijo ocupará
  • Disponer de información para conductores sustitutos
  • Informarles sobre qué hacer en caso de eventualidades
  • Informarles sobre las personas autorizadas para recogerles en la parada del bus
  • Informarles qué hacer en caso que ocurra Bullying en el bus
  • Celebrar las fiestas especiales del conductor y los monitores.

Algunas cosas adicionales se me ocurren a las que Ron ha propuesto en su artículo.

EL TEMA DE LA COMUNICACIÓN ES CLAVE

Informar y mantener un canal de comunicación abierto es importante.

  • Investigar la normativa de la institución en relación a la comunicación con su personal, incluyendo los conductores y monitores de autobuses
  • Conocer la normativa en relación al transporte escolar: si se permite comer, cambiar de lugar y otros aspectos relevantes.
  • Si los lugares son fijos tratar de conocer a los chicos que se sientan a su alrededor.
  • Consultar sobre la posibilidad de uso de audífonos y si el ambiente es muy ruidoso puede usarse tapones de oídos (si los tolera) o dispositivos para cubrir las orejas.

Preparar una historia social para el primer día de viaje en el bus y disponer de una agenda visual dentro del mismo para indicarle la secuencia de acciones que debe realizar.

Es conveniente ser un padre abierto y colaborador nos permitirá contar con la disponibilidad de ayudar y con comunicación sincera, hará un equipo de trabajo en favor de nuestro hijo. Las actitudes que revelan mucha ansiedad, que exigen y reclaman servicios sin considerar limitaciones, posiciones beligerantes o amenazantes pueden deteriorar mucho la relación con el personal del bus escolar y con la escuela en general.

UN KIT DE EMERGENCIA

Cualquier imprevisto puede ocurrir en el camino y prolongar la permanencia en el bus escolar. Ante esta eventualidad es conveniente disponer de una cajita o kit de emergencia que entreguemos al conductor para hacer uso de ella en caso de necesidad.
Dos personas que trabajan con nuestra hija, Esmeralda y Andreina, nos han hecho esta recomendación muy válida.

¿Qué debemos poner en esa cajita o kit? Algunos juguetes, crayones, alimentos empacados, globos, etc. Todo lo que sabemos puede entretener a nuestro hijo en caso de una espera prolongada en un mismo lugar.

2 Comments

  1. Lo sé la cajita de emergencia me parece muy buen punto, me paso una emergencia grande …hubo un deslave y termine de entregar a los chicos a las ocho de la noche, les compre pollo campero a todos porque estábamos muertos del hambre… quizá algo enlatado que les guste a ellos y que este en el bus …solo se use en caso de emergencia !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.