
El congreso de Autismo de Cotii (2018) en Monterrey fue el entorno que permitió esta fotografía muy casual. Utilizando mi cámara, Martha Luz Falcone es la autora de esta imagen de amigos.
Yo compartí la foto junto con muchas otras más que tenía de ese congreso, especialmente las de los encuentros con mis amigos NEUROTRIBALES. Luego me la encontré por otro muro pero siendo objeto de burla, una burla que me pareció agradable a pesar que no creo que fuese bien intencionada, en esa burla bautizaban a la foto como «Los Avengers» y me gustó su título. De una vez les aviso a todos que yo quiero tomar el papel de Loki.
Daniel conversaba con Martha Luz. Lola miraba las pinturas. Anabel pasaba por el lugar casualmente. Matías, Lola, Humberto y Yo estábamos tomándonos fotos por todos lados. Y se dio la casualidad que captamos en cinco imágenes, cuatro que tomé yo y una que tomó Martha Luz y por eso no sale en esta imagen, en las otras -claro- no salí. Y un personaje no identificado hasta el momento viene desde el fondo, dos segundos más y se une al grupo porque estábamos metiendo en la foto a cuanta persona pasaba por el lugar.
Pero la imagen tiene su belleza particular y mucha historia por detrás. Comencemos con DANIEL COMIN: este hombre tiene un nombre hecho a fuerza de entrega y dedicación, una vida sacrificada en favor de las personas con autismo, nunca podremos terminar de agradecer lo que ha hecho porque, siendo justos, muchísimas personas tenemos que agradecer a Daniel experiencias, conocimientos, formación, etc. La marca «DANIEL» está presente en nuestra historia formativa sobre este tema.
Sigamos con ANABEL, la periodista generosa, que como buena divulgadora se dedicó a documentar cada detalle de lo que hizo por sacar a su hijo adelante y luego lo compartió en un blog visitado por millones de personas y del que hemos obtenido una, dos o muchísimas ideas para trabajar con nuestros chicos.
LOLA la dama del «Autismo en Femenino». Sencilla, cálida y muy clara en sus exposiciones, nos ha hecho ver los rostros que habían sido involuntaria pero sistemáticamente ignorados. No se podrá hablar de mujeres autistas sin recordar que LOLA nos mostró una realidad y que apenas comenzamos a conocer la punta del iceberg.
Pero hay otra LOLA más en la imagen, la divulgadora incansable que con su sonrisa y afecto nos convence para tener entrevistas en la distancia. De esa forma LOLA se ha convertido en formadora, nos ha sentado a todos en el banquillo y con su astucia conduce las entrevistas hacia los temas que interesan en la vida real. Y al lado de LOLA, también sentado aparece HUMBERTO, ese argentino con corazón mexicano y alma universal que nos llevó de la mano hacia la realidad social del autismo, hacia las distintas perspectivas que el autismo puede tener de acuerdo a la cultura y el contexto en el que la persona autista se desenvuelva. Hace poco HUMBERTO nos mostró su talante como novelista, en su haber ya hay muchos libros publicados.
Y termino con MATÍAS. Es el prototipo de persona que te cae bien desde el principio hasta el final. Basta verle sonreír y ya te hiciste miembro de su club de fans. MATÍAS nos ha mostrado distintas facetas del autismo desde una perspectiva de un corazón y una mente abiertas, dispuestas a entender.
Pues esa es la historia que hay detrás de la fotografía de los AVENGERS que en noviembre del 2019, MARTHA LUZ FALCONE, tomó en un museo de Monterrey.
¿Y quién es MARTHA LUZ? Pues la que va abriendo paso para todos los que venimos detrás. Ella es una madre de uno de nuestros chicos mayores, vamos mirando sus experiencias, sus vivencias, su hijo nos está ayudando a ver que hay un mundo del autismo después de la infancia y adolescencia. Así como ALICIA, MARCO ANTONIO y otros que trabajando con sus hijos adultos y nos comparten generosamente la experiencia de vida.
Una fotografía casual, para nada planeada. Un accidente fortuito que quedó plasmado en una imagen pero también en nuestro corazón.