TDAH Y COMORBILIDAD. Siempre debe investigarse porque la prevalencia de comorbilidades es alta.

La imagen es tomada de Pixabay.

En las personas con TDAH la comorbilidad es la regla.  Para orientarnos un poco en el concepto de comorbilidad les recomiendo leer el siguiente enlace:

https://carlosorellanaayala.com/2018/12/15/comorbilidad-que-significa-en-realidad/

COOCURRENCIA Y COMORBILIDAD

Dos condiciones, enfermedades o trastornos co-ocurren cuando se presentan en un mismo individuo pero con una frecuencia que se espera que normalmente ocurra dentro de la población general.   Por el contrario la comorbilidad se referiría entonces a situaciones en las que dos condiciones, enfermedades o trastornos se dan en un mismo paciente pero con una frecuencia mucho mayor que la que se esperaría dentro de la población general (Bax y Gillberg, 2010)

¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA COMORBILIDAD SEA LA REGLA EN TDAH?

Significa que entre 70 y 85% de las personas con TDAH tienen además de este diagnóstico, otro diagnóstico comórbido.  Siempre debe investigarse la comorbilidad porque de no hacerse se corren algunos riesgos:

  1. Tener un diagnóstico parcial
  2. No apoyar a la persona en todas sus necesidades
  3. Persistencia de la disfunción o desadaptación a pesar de establecer tratamiento (parcial)

¿CUÁLES SON LAS COMORBILIDADES DEL TDAH?

Podemos agruparlas de las siguiente forma:

  1. Comorbilidades neuropsiquiátricas/psicológicas: ansiedad, depresión, trastorno oposicionista desafiante, etc.
  2. Comorbilidades neurológicas: trastorno por tics, trastorno del desarrollo de la coordinación, trastornos del sueño, etc.
  3. Comorbilidades psicopedagógicas: trastorno específico del aprendizaje escolar.

   Dividirlas en estos tres grupos solamente tiene fines de organizar la información porque en realidad en abordaje de una persona con TDAH es multidisciplinario.

   Las comorbilidades más prevalentes en el TDAH son las psicopedagógicas.  Alrededor del 60% de las personas que reciben el diagnóstico de TDAH presentan también Trastorno Específico del Aprendizaje Escolar de la lectura y escritura, también en el cálculo.

CONCLUSIÓN

   Al plantear el diagnóstico de TDAH es prudente hacer siempre la investigación de sus posibles comorbilidades considerando que solamente de 15 a 30% de los casos con puros.

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.