LA COCINA: un espacio privilegiado para el aprendizaje.

Cogí el paquete de galletas María para preparar un flan y en ese momento llegó Gaby a la cocina. Mostró su interés en lo que yo hacía y comenzamos la tarea.
De acuerdo a la receta había que pasar todos los ingredientes por la licuadora pero eso minimizaba las posibilidades de participación de Gaby. Así que todo a mano. Una a una mi pequeña fue partiendo en pequeños pedazos cada una de las galletas del paquete, luego fue agregando la leche y mezclaba, yo partí los huevos y ella seguía mezclando, un poco de azúcar y la vainilla. Luego al horno. Pasamos juntos en la cocina un buen tiempo y el resultado final quedó con un interesante sabor aunque su presentación no fue ideal.

Gaby es no verbal (preverbal o no hablante), su desarrollo motor muestra cierto grado de dismetría y la coordinación dista un poco (o mucho) de ser la ideal para su edad. No hubo necesidad de ninguna agenda visual y tampoco historia social, aunque habría sido ideal para practicar el seguimiento de instrucciones presentadas gráficamente.

La cocina es un espacio privilegiado de aprendizaje, una oportunidad para la interacción con nuestros hijos tengan o no tengan alguna discapacidad. Pueden realizar tareas de acuerdo a sus habilidades, experimentar distintas texturas con el tacto pero también pueden animarse a probarlas, de hecho la probabilidad que un niño experimente nuevas comidas se potencia si han participado en su preparación.

Dependiendo de su nivel de desarrollo aprenden a seguir instrucciones, mantener un orden y seguir cierto ritmo de trabajo, calcular tiempo y medidas de peso y volumen. Entender el concepto de mezcla homogénea y heterogénea, la importancia de la limpieza y de lavar las manos, el uso de ciertos utensilios y el orden de prioridades. Relación causa-efecto, ley de conservación de la materia, etc. Las oportunidades de conversación se presentan y favorecen el aprendizaje de vocabulario relacionado con la cocina y que luego es aplicado a la vida diaria.

La cocina es un centro de trabajo, un espacio de terapia y un lugar de convivencia que no puede ser desaprovechado. Y por si todo lo anterior fuera poco, también se desarrollan autonomías, al final aprenderán a prepararse algo de comer sin necesidad que nosotros estemos.

DEDICADO A MAMÁ AZUL Y SU NIÑO.

RECETA SENCILLA
1 paquete de galletas María
1/2 litro de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla obscura
4 cucharadas de azúcar
6 huevos medianos

Puede poner caramelo. Para prepararlo coloque cinco cucharadas de azúcar en un sartén y caliente hasta que el azúcar se derrita y comience a tomar color café, procure que no se queme porque coge sabor amargo (aunque a mi me gusta). Luego coloque el caramelo en el recipiente en el que colocará la mezcla de todos los demás ingredientes y deje enfriar.


Parte las galletas en trocitos pequeños, luego se agregan los 6 huevos y se mezclan, agrega la leche y sigue mezclando, el azúcar y la vainilla.
El horno precalentado a 200 grados centígrados.
Coloca toda la mezcla en un recipiente y este dentro de otro más grande con un poco de agua caliente (baño maría). Cubra el recipiente que contiene la mezcla y coloque todo en el horno por un hora. Sáquelo (con mucho cuidado), introduzca entre el cuerpo del flan un palillo o un cuchillo y debe salir limpio, eso indica que ya está suficientemente horneado.

Cuando ya esté horneado déjele que enfríe y luego debe voltearlo sobre un plato y colocar en el refrigerador por unas cuantas horas (dos es suficiente).

En todo el proceso inicial, antes del horneado, nuestros hijos nos pueden ayudar. Y la pasaran muy bien.
Mientras Gaby y yo preparábamos el flan, mi otra hija nos tocaba su lección de violín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.