INES EXPULSADA DEL CAMPAMENTO Y BIENVENIDA EN NUESTROS CORAZONES.

UNA NIÑA EXPULSADA DE UN CAMPAMENTO.

LA RAZÓN NO ES SU DISCAPACIDAD, ES LA TRISTE MENTALIDAD EXCLUYENTE DE LOS PADRES DE SUS COMPAÑERAS.

  Inés habrá hecho su mochila con mucha ilusión en el campamento de verano, seguro que hablaría de ello en las semanas previas o a lo mejor era su tema principal de conversación.  Y llegado el día ocurrió lo inimaginable: el campamento se terminaba para ella cuando apenas comenzaba.  Los organizadores del mismo respondiendo a la presión de los padres de su compañera de habitación dieron a los padres dos opciones:

  • Dormir el resto del campamento con una monitora
  • Retirarse del campamento

   Seguro que las niñas llamaron a sus padres para comentarles que tenían como compañera de habitación a una niña “especial”.  Y los padres no tardaron en reaccionar: sus hijas no podían compartir habitación con esa niña “especial”.    Y a ti y a mi se nos retuerce el corazón al leer esto y no tenemos respuesta o explicación para esto que ha ocurrido a Inés y que, de una u otra forma, ocurre cada día a muchísimos niños alrededor del mundo por causa de alguna discapacidad.
Los argumentos:
– «Inés tenía un comportamiento raro, por ejemplo: tardaba en ducharse…»
– «Los padres de dos de las compañeras de habitación indicaron que sus hijas estaban en un colegio de integración y que merecían disfrutar del verano sin estar con estos niños…» (El Diario.Es)

NO DEBERÍAMOS HABLAR DE INCLUSIÓN

   Esta es una frase de Leonardo Caracol.  Hablamos de inclusión porque somos excluyentes.  La inclusión no debería ser tema de estudio o de conversación, debería ser una acción natural, una forma de proceder espontánea y propia de nosotros los seres humanos.

NO SOMOS INMUNES A LA DISCAPACIDAD

   Dice mi apreciada amiga Gerda Magda de Nicaragua: “El autismo no te importa hasta que te toca”.  Pues eso aplica a la discapacidad: no nos importa hasta que nos toca.  Y ninguno estamos exentos de esa posibilidad.  Nos corresponde construir un mundo más justo, más solidario, más inclusivo en el que todos tengamos cabida con igualdad de dignidad.

Imagen de Tommyvideo en Pixabay

¿QUIÉNES SON LOS MÁS BENEFICIADOS?

   Estos pobres padres ignorantes no saben del bien que han privado a sus hijas.  Los más beneficiados de tener un compañero con “necesidades especiales” son aquellos que no las tienen.  Se transforman, son más abiertos, más dispuestos a ayudar, más agradecidos por lo que tienen, más capaces de emprender acciones en favor de otros, menos egoístas, menos centrados en sí mismos, etc.  Un largo etcétera. 

ESTE DEBE CONVERTIRSE EN UN CASO DE ESTUDIO: LA EXCLUSIÓN SUELEN PROVOCARLA LOS ADULTOS

   Lamentablemente todos los que trabajamos con niños o adolescentes con alguna discapacidad nos hemos percatado de un hecho triste: la discriminación no suele venir de los compañeros sino de los padres de estos compañeros de clase, de campamento o de habitación.  Esto nos muestra que hace falta mucho trabajo para transformar esta sociedad nuestra que se emociona con slogans o propagandas en favor de los “niños especiales” pero que los quieren lejos de sus hijos.

   Afortunadamente a Inés le han sobrado las ofertas de campamentos en donde terminar su curso de vacaciones.  Siempre hay grandes corazones a nuestro alrededor.  Los padres que lograron su expulsión viven su amargo «triunfo», se tragan su agrio orgullo, pero yo no soy quién para juzgarlos y menos por causa de su ignorancia sobre este tema.  Seguro que Inés ya los ha perdonado, yo también y no escribiré más al respecto de ellos.

Ahora bien, Inés con su sonrisa ha conquistado nuestros corazones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.