CANS: nuestro sistema inmune confundido…

Public Domain Pictures en Pixabay.

CANS es el acrónimo que identifica al Childrens Acute/Autoimmune Nerupsychoatric Disorders (Trastornos Neuropsiquiátricos agudos en niños).   Desde la descripción inicial en el año 1980 del Instituto Nacional de Salud, se ha vinculado a diversos microorganismos, principalmente Streptococcus pyogenes, Varicella y Mycoplasma pneumoniae en la génesis de estos cuadros caracterizados de manera fundamental por la presentación de cuadros tipo obsesivo-compulsivo de instalación súbita y sin antecedentes relevantes.

PANDAS

Dentro de estos cuadros el más conocido y al respecto del cual más publicaciones se han realizado es el PANDAS (Pediatric Autoimmune Neuropsychiatric Disorders Associates with Streptococcal Infections) descrito en 1998 en un grupo de niños con TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Tics motores y fonatorios).   Las investigaciones de las doctoras Swedo, Leonard y Rapoport comenzaron a observar desde inicios de los años 90’s a un grupo de niños que cuadro de TOC de instalación abrupta y dramática, contrario a los casos clásicos en los que la instalación es gradual que se asociaron a tics motores y fonatorios que aparecieron de la noche a la mañana (así como se lee) y que en término de 24 a 48 horas alcanzaron su máxima intensidad.   La Asociación de TICS y TOC (TIC-TOC-PANDAS) podía acompañarse de otras manifestaciones: ansiedad, ataques de pánico, irritabilidad, cambios súbitos del humor, alteraciones de la atención y concentración, cambios en la calidad de la escritura, problemas en la matemática y la lectura, etc.(NIH)

La instalación es aguda y posterior a un proceso infeccioso, lo que ocurre en el fondo de una respuesta autoinmune generada por mimetismo molecular.   Este fenómeno complejo se define como “Similitud en los determinantes antigénicos de dos moléculas concretas. Puede ocurrir que un microorganismo presente un mimetismo molecular con una molécula de un hospedador inmunocompetente. En tal caso, los anticuerpos producidos contra el microorganismo reaccionarían con la molécula del hospedador, originándole una enfermedad autoinmune.”(CUN).   En resumen: nuestro sistema inmune se equivoca y reacciona contra nosotros mismos.

NO SOLAMENTE PANDAS

No solamente PANDAS es el cuadro agrupado dentro de los CANS.  Esto para no pensar que tenemos que tener TICS para entrar en consideración de este diagnóstico.   Los cuadros neuropsiquiátricos de instalación súbita merecen investigación detallada y dentro de las posibilidades están los CANS y muchos otros.

De tiempo atrás me he interesado en los cambios súbitos de la conducta en niños con TEA, especialmente en aquellos que son no-verbales (pre-verbales o no hablantes) por las dificultades que tienen en comunicarnos sus experiencias y lo único que observamos son lo cambios en su patrón conductual o repertorio de conductas habituales. Cuestiones que no resuelven con modificación del entorno, terapias, mejorar el procesamiento sensorial, etc. porque tienen otra base. Dentro de estos están los CANS y muchas otras explicaciones más y que se expresan de manera conductual. La conducta es lo que observamos en la forma de responder de un individuo a determinados estímulos o la forma en la que deja de responder a los mismos (claro que entran otros elementos más complejos como la libertad).

TRATAMIENTO

El tratamiento es sintomático e incluye la combinación de Terapia Cognitiva y apoyos farmacológicos, generalmente se recurre a inhibidores de la recaptación de serotonina bajo un principio: INICIAR EN BAJAS DOSIS, AUMENTAR LENTAMENTE (NIH). 

Adicionalmente es necesario investigar la presencia de estreptococos en la orofaringe (Strep-Test) y proporcionar tratamiento si se confirma.  Adicionalmente realizar laboratorio de ASO (Antiestreptolisinas) y una hematología completa.  Si el ASO es positivo  o si el Stret-Test es positivo, es recomendable investigar a los adultos que interactúan con el niño y tratarles.

En algunos casos se decide la profilaxis con antibióticos para prevenir futuras infecciones por Streptococcus pyogenes, esto se aplica por tiempos prolongados.

La neurología-neuropsiquiatría no son tan simples.  Tampoco tan complejas.  Solamente demandan recoger detallada historia, observar e interactuar con el paciente, analizar serenamente la información y estudiar un poco cada día por toda la vida… Dedicarle tiempo, mucho tiempo.

¿QUÉ NOS DEJA ESTO?

Dos aprendizajes quedan:

  • Si existen cuadros neuropsiquiátricos de instalación aguda, abrupta y dramática.   Tenemos que tomarlos en cuenta ante cambios súbitos de la conducta. 
  • Considerar este tipo de respuestas autoinmunes cuando se presentan este tipo de cambios abruptos.

REFERENCIAS

CUN.  https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/mimetismo-molecular   Acceso: 27 de mayo del 2019.

NIH.  https://www.nimh.nih.gov/research/research-conducted-at-nimh/research-areas/clinics-and-labs/sbp/information-about-pans-pandas.shtml    Acceso: 27 de mayo del 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.