Enseñar el respeto de los signos de puntuación.

Respetar los signos de puntuación ayuda a la comprensión lectora. Leer un texto sin respetar los signos de puntuación es complejo, se mezclan las ideas y al final el mensaje no llega de forma apropiada.

Los signos de puntuación separan ideas, hacen énfasis en algunos aspectos. Permiten que la lectura silenciosa resulte agradable y la lectura en voz audible tenga el ritmo, las pausas y los énfasis que normalmente hacemos cuando hablamos. En el texto escrito los signos de puntuación cumplen la misma función que la prosodia en el habla.

Una estrategia para enseñarlo es con los COLORES DEL SEMÁFORO. Desde muy temprano en la vida los niños aprenden que las luces del semáforo tienen un significado muy claro. Rojo significa alto, amarillo significa precaución y verde significa que se puede pasar. Si pintamos los signos de puntuación en un texto utilizando esos colores, será más fácil enseñar las pausas y entonaciones que los mismos implican.

Rojo (alto): punto y seguido. Punto y aparte.

Amarillo (precaución): signos de admiración y de interrogación.

Verde (puede pasar): comas, punto y coma, también para dos puntos y puntos suspensivos.

FORMA DE PROCEDER

  1. Pinte los signos de puntuación con marcadores resaltadores o lápices de colores usando los colores del semáforo como se explicó.
  2. Explique el ejercicio
  3. Invite al niño a leer juntos. Inicialmente lea usted permitiendo que el niño mire el texto que lee. Señale con el dedo lo que va leyendo y realice las pausas y entonaciones que corresponde a los signos de puntuación. Luego pida al niño que lea, haga las correcciones oportunas de forma positiva y motivando a continuar.
  4. El ejercicio lo puede hacer en el colegio y en casa. Cuando lo haga en casa evite que parezca una tarea escolar más.

¡Me cuenta si le funcionó!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.