En el tratamiento de las cefaleas (dolores de cabeza) es muy importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Lleve un diario de dolores de cabeza. Anote la hora y la actividad que estaba haciendo cuando el dolor se presentó, esta información permitirá la investigación de probables desencadenantes o establecer los patrones que los dolores siguen. El diario es una información muy valiosa. Anote en este diario los medicamentos que ha tomado y la dosis.

2. Procure evitar la automedicación. El abuso de analgésicos puede producir cefaleas de rebote y alteración de los mecanismos de control del dolor. Además existe el riesgo de intoxicación.
3. El sueño: los niños y adolescentes deben dormir, por lo menos, nueve horas diarias. La pérdida de sueño es una de los más importantes desencadenantes de cefalea. Si el sueño no es adecuado y reparador conviene investigarlo.
4. Alimentación: es conveniente evitar los alimentos que se listan a continuación:
-Té
-Café
-Chocolate
-Colas
-Colorantes, sabores y preservantes artificiales
-Quesos procesados (esto no incluye el queso seco, queso fresco, queso crema, crema o queso kraft blanco, sin embargo si es pertinente disminuir la cantidad de lácteos que se consumen)
-Vino tinto y en general los vinos (la comida española o italiana suele llevar vino como ingrediente).
-Comida que contenga salsa Maggy o Saborín Chino (Glutamato monosódico). El glutamato monosódico se agrega a muchos alimentos, de manera que es recomendable revisar las etiquetas de los contenidos de los productos para verificar que no está presente esta substancia.
-Alimentos muy fríos (helados de nielo o nieves, por ejemplo)
-Otros que se detectan en el tiempo y que resultan ser desencadenantes o disparadores de los dolores de cabeza, es por eso muy importante ir recolectando información en el diario porque nos permitirá ver la asociación de alimentos con la presentación de cefalea.
5. Mantenga una rutina de ejercicios durante la semana. Es conveniente hidratarse antes de realizar ejercicio
6. Evite sujetadores de cabello, diademas, colas apretadas, gorras apretadas, lentes que aprieten mucho sobre el cuero cabelludo
7. Evitar almohadas muy altas
8. Evitar el ayuno prolongado. Desayunar bien siempre.
9. Minimizar las horas que dedican a juegos electrónicos y uso de computadora.
Cualquier cambio o información relevante infome a su médico tan pronto como le sea posible. Muy importante es no hacer cambios en la medicación sin haberlo discutido previamente.