
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.Al revisar la página de la ONU en relación al DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER veo que no dice nada respecto de las razones de la conmemoración de este 8 de marzo y tampoco menciona la tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York.
¿Qué ocurrió en la fábrica Triangle Shirtwaist?
El 25 de marzo de 1911 murieron encerradas en este edificio 123 mujeres, mayoritariamente inmigrantes. Esta era una fábrica que producía camisas y empleaba alrededor de 5000 trabajadores en condiciones laborales de explotación: sueldos bajos, 52 horas laborales semanales, etc. El edificio tenía cerradas sus salidas (parte de las condiciones inapropiadas en las que trabajaban) y no se sabe con exactitud la causa del incendio pero 123 mujeres y 23 hombres murieron por asfixia, quemados o por lesiones al lanzarse desde el octavo o noveno nivel del edificio hacia la calle.
¿Por qué el ocho de marzo?
El 8 de marzo de 1910, en España, la mujer pudo acceder a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones que el hombre. Esto gracias a la influencia de Emilia Pardo Bazán (consejera de Instrucción Pública). El ingreso de mujeres a la universidad no estaba prohibido porque de hecho hay graduadas (unas pocas) en años previos, sencillamente no era considerado, luego de un decreto real estipula la igualdad de la matrícula de alumnos y alumnas.En esto, España dio un ejemplo al mundo porque antecedió por muchos años a otras naciones.
El 8 de marzo de 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (Copenhague, Dinamarca) se reclama el derecho al sufragio universal para todas las mujeres y se proclama el día internacional de la mujer.
Foto de Voltamax en Pixabay.