EL TRIUNFO DE CUARÓN IMPLICA UN OSCAR Y UNA DERROTA A LA EXCLUSIÓN.

LO DE CUARÓN, UNA DERROTA ROTUNDA A LA EXCLUSIÓN.

   Esto de Cuarón se miraba que daría para mucho.  Primero la temática de su película que desnuda una realidad que todos conocemos, de la que hablamos pero por la que hacemos muy poco.  Luego la polémica desatada por los comentarios racistas que se generaron alrededor de la protagonista de la película.  Tercero el triunfo de Olmo y cuarto el Oscar obtenido por su padre.   El Oscar fue el cierre triunfante de esta derrota contundente dada a la exclusión y a sus representantes.  

EL RACISMO LATENTE

   No solamente el racismo marca diferentes en Hispanoamérica, también lo hace la distinción de clases sociales.  El problema es que las clases sociales más desfavorecidas suelen identificarse con las poblaciones indígenas de los distintos países, una situación que clama respuestas, soluciones, reconocimiento de las costumbres, tradiciones, valores y cosmología propia cultura.  A veces esto no pasa de ser elemento folklórico de explotación turística que suele producir jugosos ingresos a muchas naciones en tanto los exponentes de dichos valores culturales permanecen inmersos en la pobreza, en la exclusión política, social y económica.  No quiero ahondar más en el tema porque me falta conocimiento.

   La protagonista de esta película fue objeto de comentarios racistas, excluyentes, despectivos.  Pero la reacción de muchas personas le quitó el triunfo aparente que habían obtenido los otros, se mostró que muchas voces permanecen acalladas y el aparente silencio es consecuencia que los excluyentes hacen demasiado ruido, copan espacios.  Pero parece, espero que así sea, que ese tiempo de silencio se terminó y que se reconoce que permaneciendo sin pronunciarse es una forma de complicidad con conductas no tolerables en ningún caso. 

   Lo único homogéneo que tenemos en Hispanoamérica es vivir en este continente.  Por lo demás somos muy diversos y es necesario aprender a vivir en esa diversidad, con respeto y sin espacios a la exclusión de ningún tipo.

OLMO Y LA PRUEBA SUPERADA

   Cuarón llegó a la Ceremonia del Oscar acompañado de sus dos hijos.  El más pequeño de ellos, un chico de 13 años con diagnóstico de Autismo.  Para ambos chicos, los dos son muy jóvenes, este era un reto tremendo, significaba la exposición pública caminando por la alfombra roja acompañando a su reconocido y famosos padre, fuerte candidato a una o varias de las codiciadas estatuillas que esa noche se repartían de acuerdo al juicio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

   No quiero imaginar la presión que pasó Olmo ante ese exceso de estímulos: gente, ruido, luces, flashes de cámaras, invasión de su espacio personal psicológico, miradas, contacto físico, etc.  Pero si imagino la intensa preparación que le dieron para llevar aquello con la entereza que lo llevó.  Apenas unas caras y algunos gestos de los que algunos quisieron hacer chiste o crítica.  Los que entendemos sabemos que aquello fue un triunfo tremendo en todo sentido:

  • Triunfo del chico venciendo situaciones complejas y difíciles
  • Triunfo de su padre que se negó a dejarlo en casa como algunos, a lo mejor, hubiesen querido
  • Triunfo de la sociedad que enfrentó a los que no comprendían y les puso en su lugar

EL AUTISMO NO TE IMPORTA HASTA QUE TE TOCA

   Cuando escuché decir esta frase a doña Gerda Magda en Nicaragua, quedé impresionado por la gran verdad que la frase encierra.  Cuando eso ocurre entiendes el autismo y entiendes todo, comienzas a ver las cosas desde una nueva perspectiva que antes desconocías, tu existencia entera se transforma y cuando menos te das cuenta pasas de ser un padre asustado y lleno de temores, a un guerrero imbatible, que pelea y da batalla aun cuando parece que está exhalando el último aliento de vida…

   Nos ha tocado muchas veces vivir la exclusión por la condición de nuestra hija más pequeña, recibir miradas de juicio por parte de otros, expresiones de rechazo y sentir que somos ciudadanos de una menor categoría que otros.   Pero también hemos sentido el apoyo solidario, incluyente y generoso en lugares como la Oficina de Migración de mi País, a bordo de un A-340 de Iberia, en la escuela en la que estudia, etc.  Los tiempos van cambiando, sin duda alguna, muchas cosas han mejorado pero aún sigue habiendo personas que no comprenden, no quiero pensar que tienen un mal corazón, probablemente nadie les ha explicado con detalle.

LO DE CUARÓN FUE EL TRIUNFO CONTRA LA EXCLUSIÓN EN DOS DE SUS MANIFESTACIONES: LA EXCLUSIÓN RACIAL Y LA EXCLUSIÓN DEL AUTISMO.   Anoche el triunfo fue muy grande, encima de todo ROMA fue una fuerte candidata y su director recibió uno de los premios de la noche. 

La batalla librada anoche en los Oscar pasará a la historia como un triunfo rotundo en contra de quienes no han entendido que somos muy diversos y en esa diversidad radica mucho de nuestra riqueza y grandeza. 

La verdad, no sé si me expliqué o solo me he enredado en mis comentarios.

1 Comment

  1. Muy interesante su artículo! Para mí está muy claro. No da espacio a confusión. La conducta humana sigue siendo tan compleja, que aún para nosotros profesionales de la misma, resulta difícil comprender algunas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.