ESTABILIDAD DEL DIAGNÓSTICO EN AUTISMO.

Imagen de Pixabay

PERSISTENCIA Y ESTABILIDAD DEL DIAGNÓSTICO DE AUTISMO
Estos términos se refieren al mantenimiento del diagnóstico de autismo en el tiempo. Estamos avanzando hacia el diagnóstico temprano o muy temprano del autismo, esto es un progreso indiscutiblemente por cuanto el inicio de las intervenciones específicas (o generales, incluso) contribuye significativamente a mejorar el pronóstico en cuanto a la adquisición de habilidades adaptativas y desarrollo en general. 


El diagnóstico temprano comporta un problema: el aumento de los falsos positivos (aquellos individuos en quienes se diagnostica o sospecha autismo pero en realidad no lo tienen). En muchos de ellos el diagnóstico se define o perfila mejor en el tiempo y deja el diagnóstico de TEA para cambiar a otro, es muy raro que sea para cambiar a ningún diagnóstico. En estos casos el diagnóstico no persistió, no fue estable en el tiempo. Esto no es un error diagnóstico en sí mismo, su explicación deriva de la similitud entre diferentes trastornos del neurodesarrollo y otras condiciones en etapas tempranas de la vida, se estima que puede llegar a ser del 20 al 30%, una proporción de población alta.

Es recomendable tener algunas precauciones en cuanto a retirar el diagnóstico formulado precozmente. Primero: puede que el diagnóstico de autismo sea el correcto y que las intervenciones implementadas han tenido tanto éxito que el funcionamiento adaptativo del niño es muy bueno y haga dudar de si es autismo o no. Segundo: existe la probabilidad que el diagnóstico de autismo esté presente pero que otro cuadro comórbido contribuya más a las manifestaciones que se observan. Tercero: es probable que no sea autismo sino otro diagnóstico.

Cuando vemos a un paciente diagnosticado de autismo y dudamos de su diagnóstico siempre tenemos que tener en cuenta las tres posibilidad anteriores. No podemos pretender seguir viendo los mismos signos, con la misma intensidad que quien formuló el diagnóstico vio al principio, en ese caso significaría que no se ha intervenido nada, que las intervenciones no han dado ningún resultado, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.