Agarre del Lápiz, ¿por qué es importante?

¿Por qué es importante vigilar el agarre del lápiz y corregir sus vicios?

  • Esto es algo que debe hacerse en los niños en cuanto entran al sistema escolar, es decir en los primeros grados de la educación pre-primaria. Las correcciones posteriores son complicadas, difíciles de lograr pero no imposibles y por ello debe intentarse.  Los esquemas motores se van haciendo y cuanto más se repite un acto, más se consolidan.
  • El mal agarre en el lápiz produce, entre otros, los siguientes efectos:
  • Vicios de posición
  • Fatiga al momento de escribir
  • Rechazo a la escritura
  • Caligrafía no adecuada
  • Trazos poco precisos
  • Otros

¿Quiénes deben vigilar el agarre del lápiz?

Todos los adultos, esto es en casa y en el centro escolar.

¿Qué apoyos pueden tenerse?

  • Correctores de posición (los pueden comprar en las librerías)
  • Utilizar lápices triangulares y gruesos
  • Realizar ejercicios para favorecer la grafomotricidad
  • Seguir contornos de dibujos con pintura de dedo
  • Seguir contornos de dibujos con punzón (vigilado)
  • Seguir contornos de dibujos con marcadores gruesos y finalmente con lápices
  • Atornillar con la derecha e izquierda
  • Enhebrar con la derecha e izquierda
  • Hacer bolitas de papel de diferente tamaño
  • Pintar con pinceles de diferente grosor
  • Etc.

¿Qué necesitamos evaluar adicionalmente?

  • Fuerza, extensibilidad y pasividad en la mano, esto es lo que se llama el tono muscular
  • Funcionamiento apropiado de las articulaciones de la mano.
  • Propiocepción, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.