ALTO, MEDITE Y LUEGO DECIDA.
PERO NO VENDA LO QUE TIENE, NO SE ENDEUDE, NO COMPROMETA SU FUTURO POR IR TRAS DE UNA TERAPIA NOVEDOSA.
Los tratamientos tienen efectos positivos y algunos efectos adversos, hay casos en los que son exitosos y otros en los que no. Cuando le propongan una terapia en la que todo es efecto positivo y todo es exitoso, mejor deténgase un poquito a pensar al respecto.
Un tratamiento no funciona para todos los casos de niños con TEA. Todos son diferentes. No podemos estandarizar los abordajes porque esto no es posible. Los tratamientos se seleccionan de acuerdo a determinados criterios, se decide su duración y la forma en la que se monitorizan.
Antes de tomar una decisión de hacer una inversión en una terapia novedosa, respeto de la cual no se tiene una postura concreta definida, por favor asesórese. Sería lamentable que comprometa su futuro, el de su hijo con TEA, el de toda su familia, por optar por una alternativa de tratamiento que aún se está estudiando.
Hay resultados iniciales muy positivos en relación a la Estimulación Magnética Transcraneal en niños con TEA (y en varios trastornos neuropsiquiátricos) pero no como para proponerlo como una alternativa de tratamiento estándar para todos.
En todo caso, quiero decirle que próximo a usted puede haber un Centro que brinde este tratamiento (en Guatemala lo hay) de manera que puede buscar opciones más próximas si quiere intentarlo.
Ya iremos aprendiendo más al respecto y esperemos que los resultados sean muy satisfactorios siempre. En todo caso vale la pena que sepa que son algunas manifestaciones las que mejoran, no todas, y también vale la pena que sepa que no cura el Autismo.
En todo caso los padres de niños con TEA siempre mantenemos viva nuestra esperanza.