Conversamos de estos temas con Sossi y Humberto. Ahora vamos a compartir con todos los demás amigos estos conceptos que muchas veces escuchamos pero no siempre tenemos tan claro qué significa.
En este mundo de tan fácil acceso a la información, muchas veces llegan a nosotros documentos con vocabulario que pueda resultad un poco difícil de comprender porque son términos de uso técnico propios de alguna determinada área de estudio. En este caso los términos prevalencia, incidencia y epidemia proceden de la epidemiología.
¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGÍA?
Es una rama de las ciencias médicas, para explicarla atendamos a su etimología:
Epi: sobre
Demos: pueblo
Logos: tratado o estudio.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, es la rama de las ciencias médicas (humanas y animales) que estudia la distribución y los factores determinantes de estados o eventos (en particular enfermedades) relacionadas con la salud y la aplicación de esos estudios al control de esos factores. Un poco enredada a lo mejor la definición, pero lo que quiere decir es que estudia los factores que determinan o se relacionan con la presentación de situaciones que afectan la salud de una u otra forma.
Entiéndase que SALUD desde el punto de vista que nos referimos acá es el estado de perfecto o completo bienestar físico, mental y social, no se refiere a la presencia o ausencia de enfermedad o afecciones de diverso tipo.
INCIDENCIA
Se refiere a los nuevos casos de enfermedades, trastornos o condiciones que afectan la salud (ver definición de salud).
PREVALENCIA
Se refiere a los casos nuevos más los casos ya diagnosticados de enfermedades, trastornos o condiciones que afectan la salud.
EPIDEMIA
Se refiere a un repunte en la incidencia, más allá de los casos normalmente esperados para una determinada enfermedad, trastorno o condición que afecta la salud. Esto en una determinado lugar o zona geográfica y además se prolonga por un determinado tiempo.
El CDC (Centro de Control de Enfermedades de Atlanta) define epidemia con el aumento, a menudo rápido, en el número de casos de una enfermedad superior a lo que normalmente se esperaba para esa población y ese área.
PANDEMIA
Se denomina así a la Epidemia que afecta a muchos individuos de una población y se extiende más allá de las fronteras de una determinada zona y afecta a muchas poblaciones de diversos países.
En general la pandemia para la OMS es la propagación mundial de una enfermedad.
BROTE
Cumple las características de una epidemia pero en una comunidad reducida y por un corto período de tiempo.
Generalmente asociamos estos términos a enfermedades infecciosas, pero no son exclusivos de ellas.