DISREGULACIÓN AFECTIVA EN TDAH

Los fenómenos de DISREGULACIÓN AFECTIVA/EMOCIONAL acompañan a diversos cuadros como manifestación clínica o pueden ocurrir de manera aislada (sin correlato clínico adicional). Se manifiestan como episodios súbitos en los cuales se pierde el control, experimenta manifestaciones vegetativas (taquicardia, sudoración, palidez, etc.), no atiende razones y pareciera no escuchar la voz de otros, disminución gradual de las manifestaciones hasta el retorno a la normalidad. Al final del episodio el niño sabe que no ha obrado de manera correcta, está arrepentido o avergonzado de lo ocurrido, es decir tiene un juicio moral sobre los hechos y ese juicio es apropiado.

El abordaje de este tipo de manifestaciones requiere de la aplicación de los siguientes elementos:

a) Esperanza
b) Estructura – apoyo
c) Compasión.

ESPERANZA
Saber que, con el apoyo apropiado, en el tiempo se observará mejoría y eventualmente el cuadro resolverá completamente si no está ligado a un cuadro mórbido como comorbilidad o como manifestación clínica (pero aún en estos casos la tendencia es a mejorar en el tiempo).

ESTRUCTURA-APOYO
Se refiere a una serie de medidas para prevenir las manifestaciones de la Disregulación Emocional o intervenir cuando se considere pertinente.

Pretenden anticiparse y trabajar sobre los aspectos que se listan a continuación:
– Sobre las condiciones propias del niño
– Sobre las condiciones propias del entorno
– Sobre los precipitantes.

Requieren de observación y análisis de los episodios a fin de identificar todos los aspectos relacionados.

COMPASIÓN
No implica “lástima” sino consideración y apoyo irrestricto. Ponerme en el lugar del otro pero para identificarme con su situación y poner los medios para ayudarle a superarla.
También puede hacerse un juego de palabras e indicar que se requiere trabajar “con – pasión”, es decir aplicar todo nuestro esfuerzo y determinación para apoyar y contribuir a la mejoría o resolución de este tipo de cuadros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.