La mayoría de los adultos con TDAH no están diagnosticados o han recibido un diagnóstico equivocado. El impacto en su vida profesional, familiar y social en general es muy grande de manera que la valoración para el diagnóstico apropiado y el tratamiento específico contribuye a mejorar su calidad de vida.
Médico y Cirujano (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Especialista en Pediatría (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Neurólogo Pediatra (Universidad de Navarra, España)
Especialista en Neurodesarrollo (Universidad de San Carlos de Guatemala)
Trabaja en la Unidad de Neurología, electrofisiología y desarrollo de Guatemala.
Coordinador del Consejo Directivo del Centro Escolar FAMORE
Ver todas las entradas de carlosorellanaayala